El Tribunal Supremo reconoce la cobertura de seguro de Incapacidad Absoluta para un hombre con leucemia, tomando como fecha de siniestro la del diagnóstico.

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia relacionada con un seguro de vida asociado a un préstamo hipotecario que incluía la cobertura de incapacidad permanente absoluta como complemento. La cláusula específica establecía que la fecha del siniestro se correspondería con la fecha en la que la incapacidad fuera reconocida por la autoridad competente.

Los trabajadores en situación de baja laboral no tienen derecho a percibir pagas extras.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias ha dictado una sentencia en la que se establece que en caso de suspensión de un contrato de trabajo por motivos de incapacidad temporal, no se puede remunerar las pagas extraordinarias correspondientes al trabajador, salvo acuerdo individual o colectivo en contrario. Esta sentencia confirma la idea de que la paga extra es un “salario diferido”, por lo que si un contrato de trabajo se encuentra suspendido, el empleador no está obligado a abonar salario alguno.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos determina que los Estados no tienen la obligación de crear un género neutro y que deben decidir cómo atender las necesidades de las personas intersexuales

El TEDH analizó el derecho de personas intersexuales a registrarse con un género distinto a hombre o mujer, bajo el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que protege el derecho al respeto de la vida privada. La Sentencia consideró que el derecho a la privacidad incluye la autodeterminación de género y la protección de la identidad de género. El Estado tiene la responsabilidad de respetar estos derechos, garantizando una vida privada digna para todas las personas, sin importar su identidad de género. Esta decisión es fundamental para el avance de los derechos humanos y la igualdad ante la ley.

Un hombre es condenado a 4 años de prisión por instalar una cámara de vigilancia a su expareja y acceder a su router. El Tribunal Supremo considera el uso de la clave un ataque a su privacidad.

Cámara de vigilancia

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 4 años de prisión por un delito de descubrimiento y revelación de secretos agravado a un hombre. El hombre había instalado una cámara de vigilancia en el aire acondicionado del dormitorio de su expareja y activarla con la clave de acceso del rúter de la víctima. La Sala de lo Penal considera que la utilización de una clave personal representa un plus de gravedad en el ataque a la esfera de privacidad de cualquier persona, en la medida en que implica un apoderamiento añadido de un dato de carácter personal.

Rechazado el recurso presentado por la Universidad Católica Sant Antonio de Murcia por la concesión directa de subvenciones a universidades públicas

Dos magistrados del Tribunal Supremo emiten voto particular en contra de la decisión de desestimar el recurso de una universidad privada contra el Real Decreto que otorga subvenciones a universidades públicas con fondos europeos, considerando que dicho decreto discrimina injustificadamente a las universidades privadas.

Barcelona alberga el primer Congreso Internacional de Derecho de Discapacidad.

El Edifico MediaTIC albergará el IV Congreso Nacional y I Congreso Internacional del Derecho de la Discapacidad, que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de febrero

Barcelona será el anfitrión del IV Congreso Nacional y I Congreso Internacional del Derecho de la Discapacidad, que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de febrero en el edificio MediaTIC. Este año, el enfoque principal del congreso será la activación laboral y la protección social de las personas con discapacidad.

Novedades en el Impuesto de Sociedades

Novedades en los impuestos

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha anunciado un proyecto de modificación de la Orden HFP/227/2017, de 13 de marzo, que aprueba los modelos 202 y 222 para la realización de pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de No Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas en el extranjero con presencia en España.

El Tribunal Supremo reconoce derecho a prestación por maternidad a madre adoptante de hijo biológico del cónyuge. Sentencia considera que la mujer actúa como madre “de facto”

El Tribunal Supremo reconoce derecho a prestación por maternidad a madre adoptante de hijo biológico del cónyuge. Sentencia considera que la mujer actúa como madre "de facto".

El Tribunal Supremo de España ha dictado una sentencia que reconoce el derecho a la prestación de maternidad a una mujer que adoptó al hijo biológico de su cónyuge. La sentencia recurrida por la mujer había sido dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y negaba la prestación de maternidad solicitada, considerando que el padre biológico había disfrutado previamente de la prestación.

Ceremonia de Concesión de Títulos a 90 Nuevos Notarios en el Paraninfo de la Universidad Complutense

Ceremonia de entrega de títulos a los nuevos notarios

El 3 de febrero de 2023 se llevó a cabo una ceremonia oficial en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid para la entrega de títulos a 90 nuevos notarios, compuestos por 46 mujeres y 44 hombres. Con estos nuevos notarios, el cuerpo de funcionarios suma un total de 2.786, distribuidos por toda España. La ceremonia fue presidida por Manuel Olmedo, secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de la Justicia, junto a Sofía Puente, directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio, y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado (CGN).

Suscribirme a la newsletter

    Envíos nacionales

    Atelier utiliza empresas de mensajería para realizar sus envíos a domicilio, excepto para envíos a Canarias, Ceuta Y Melilla que solo utilizamos el servicio de correos. Hemos seleccionado para cada caso la mejor oferta disponible, contando para ello con empresas solventes que con las tarifas más económicas ofrecen las mejores condiciones, los mejores plazos de entrega y la posibilidad de estar informados sobre el estado del envío.

    TABLA ZONAS, PLAZOS DE ENTREGA Y FORMA, Y COSTE DE ENVÍOS NACIONALES

    (*) Los siguientes plazos de entrega son válidos para pedidos realizados antes de las 16:00 horas, y en función del plazo de entrega indicado en la ficha técnica de cada título.

     
    ZonaPlazo de entregaForma de entregaCoste de envíoCoste gratuito a partir de € pedidoCargos adicionales
    España peninsularEntre 24h-48h (*)Por agencia de transportesGratuitoGratuito0€
    Baleares72 horasPor agencia de transportes marítimo10,54€ hasta 5 kgGratis a partir de 60€ de compra1,50€ más por cada kg o fracción adicional hasta 60€
    Canarias, Ceuta y Melilla8 díasPor servicio de correos11,51€ hasta 2 kg.Gratuito a partir de 60€ de compra1€ más por cada kg adicional.

    Si el envío no se entregara en los plazos estimados, háganoslo saber (por teléfono, correo electrónico), para hacer la reclamación oportuna al transportista. Se debe tener en cuenta que las mensajerías no entregan mercancía los domingos o días festivos. En ningún caso, el incumplimiento de los plazos estimados justificará la devolución del importe de los gastos de envío.

    En todos los casos, la tienda virtual de Atelier calcula automáticamente los gastos de envío a partir del peso de los artículos, la dirección de entrega y la forma de pago elegidos. El importe total del pedido se muestra para su conformidad antes de completar el formulario de envío junto con el resto de los datos necesarios para su tramitación.es válida