Tribunal niega la solicitud de pensión por discapacidad de una mujer que padece de fibromialgia. La decisión se basó en que la enfermedad en cuestión no se considera discapacitante.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha negado la pensión por discapacidad a una mujer que padece fibromialgia, debido a que la fibromialgia no se considera una enfermedad discapacitante. Los magistrados argumentaron que para establecer el grado de discapacidad se deben valorar las limitaciones orgánicas o funcionales permanentes producidas por la enfermedad y su incidencia en la capacidad del sujeto para realizar las actividades de la vida diaria. La fibromialgia, por sí sola, no se encuentra en el baremo de aplicación para reconocer la discapacidad.

En este caso en particular, la prueba pericial no demostró la incidencia funcional de la patología en la mujer afectada. Además, la sentencia señaló que reconocer el derecho a la pensión no contributiva requiere un porcentaje de discapacidad previo, el cual no se ha instado en vía administrativa. La sentencia también destacó que acceder a la solicitud significaría una valoración duplicada de las alteraciones físicas y psicológicas de la demandante.

Aunque el nuevo Real Decreto 888/2022, que establece un procedimiento más preciso y equitativo para el reconocimiento del grado de discapacidad, no se aplica temporalmente al caso, también señala que la fibromialgia no es evaluable de forma independiente.

Una magistrada hizo un voto particular en el que defendió resolver la cuestión desde la perspectiva de género, ya que la solicitante también es víctima de violencia de género. La magistrada argumentó que se podría cubrir la laguna normativa valorando independientemente la fibromialgia a través de las reglas generales de valoración, pero que en este caso no se tuvo en cuenta el dolor generalizado continuo y el tratamiento farmacológico de tercer escalón que sufre la mujer.

La fibromialgia es una enfermedad reumática que causa dolor generalizado y fatiga crónica. A pesar de ser una enfermedad reconocida y diagnosticable, su naturaleza y causas son todavía objeto de controversia en la comunidad médica. La falta de comprensión sobre la fibromialgia ha llevado a muchas personas a luchar por el reconocimiento de sus derechos y a ser desatendidos por el sistema de salud y la sociedad en general.

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias es un ejemplo de la lucha que aún deben enfrentar las personas con fibromialgia

Suscribirme a la newsletter

    Envíos nacionales

    Atelier utiliza empresas de mensajería para realizar sus envíos a domicilio, excepto para envíos a Canarias, Ceuta Y Melilla que solo utilizamos el servicio de correos. Hemos seleccionado para cada caso la mejor oferta disponible, contando para ello con empresas solventes que con las tarifas más económicas ofrecen las mejores condiciones, los mejores plazos de entrega y la posibilidad de estar informados sobre el estado del envío.

    TABLA ZONAS, PLAZOS DE ENTREGA Y FORMA, Y COSTE DE ENVÍOS NACIONALES

    (*) Los siguientes plazos de entrega son válidos para pedidos realizados antes de las 16:00 horas, y en función del plazo de entrega indicado en la ficha técnica de cada título.

     
    ZonaPlazo de entregaForma de entregaCoste de envíoCoste gratuito a partir de € pedidoCargos adicionales
    España peninsularEntre 24h-48h (*)Por agencia de transportesGratuitoGratuito0€
    Baleares72 horasPor agencia de transportes marítimo10,54€ hasta 5 kgGratis a partir de 60€ de compra1,50€ más por cada kg o fracción adicional hasta 60€
    Canarias, Ceuta y Melilla8 díasPor servicio de correos11,51€ hasta 2 kg.Gratuito a partir de 60€ de compra1€ más por cada kg adicional.

    Si el envío no se entregara en los plazos estimados, háganoslo saber (por teléfono, correo electrónico), para hacer la reclamación oportuna al transportista. Se debe tener en cuenta que las mensajerías no entregan mercancía los domingos o días festivos. En ningún caso, el incumplimiento de los plazos estimados justificará la devolución del importe de los gastos de envío.

    En todos los casos, la tienda virtual de Atelier calcula automáticamente los gastos de envío a partir del peso de los artículos, la dirección de entrega y la forma de pago elegidos. El importe total del pedido se muestra para su conformidad antes de completar el formulario de envío junto con el resto de los datos necesarios para su tramitación.es válida