Nueva medida para desalojar a ocupantes que generan problemas de convivencia vecinal

La Ley 1/2023 obliga a grandes tenedores de viviendas a desalojar ocupantes problemáticos. Si no lo hacen, el Ayuntamiento puede iniciar procedimientos y adquirir el uso de la vivienda para alquiler social. La ley tiene excepciones a la suspensión de desahucios por COVID-19.

El tribunal absuelve a un banco de la obligación de abonar a los trabajadores prejubilados aportaciones a planes de pensiones suspendidos.

El Tribunal Supremo ha emitido recientemente una sentencia, el 18 de enero de 2023, en la que estima el recurso de casación para unificación de doctrina presentado por una entidad financiera. Esto significa que la entidad en cuestión no tendrá que abonar a los trabajadores prejubilados el valor de las aportaciones a los planes de pensiones que habían suspendido al momento de la jubilación.

Un juzgado de Pontevedra declara abusivo que Orange incluya en ficheros de morosos a exclientes a los que reclama deudas tras darse de baja

Orange condenada por prácticas abusivas de inclusión en ficheros de solvencia patrimonial. El Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra ha declarado abusivas las prácticas de Orange de incluir a consumidores en ficheros de solvencia patrimonial por deudas reclamadas tras la finalización de la relación contractual

El Tribunal Supremo condena a 6 años de cárcel al expresidente de Pescanova y confirma que deberá indemnizar junto a la empresa con más de 125 millones de euros a los perjudicados

El Tribunal Supremo ha condenado al expresidente de Pescanova a 6 años de prisión y a indemnizar a inversores por más de 125 millones de euros por delitos de falsedad en las cuentas anuales y de falseamiento de información económica y financiera. También se le condenó por delito de alzamiento de bienes, pero se absuelve de los cargos de falsedad documental y estafa. Además, se absuelve al auditor externo y a la compañía auditora por no considerar probada conducta dolosa.

El Tribunal Supremo dicta cuatro nuevas resoluciones en casos de agresiones sexuales. En dos de las sentencias se rebajan las penas impuestas en aplicación de la Ley 10/2022 y en otras dos se mantienen.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha resuelto cuatro recursos de casación en casos de agresiones sexuales en Navarra, La Rioja, Baleares y Cataluña. En dos de ellos se aplicó la nueva Ley de garantía integral de la libertad sexual, lo que redujo las condenas impuestas. En los otros dos casos, la nueva ley no fue más beneficiosa y se mantuvieron las condenas anteriores.

Desestimada la vulneración de los derechos a la intimidad y la propia imagen de una niña por la publicación de su imagen sin pixelar cuya autorización solo la dio la madre, por el Tribunal Supremo.

La Sala Primera del TS ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el padre de una menor, quien demandó al medio de comunicación gestor de la página web en la que se publicaron dos reportajes con imágenes de la niña sin pixelar. La sentencia consideró que no se han vulnerado los derechos de la menor, ya que se tuvo en cuenta el contexto en el que se realizaron las publicaciones y la falta de oposición del padre al medio. Además, las fotos resultan inocuas para la identificación de la niña.

El Tribunal Supremo mantiene tres condenas, de entre 12 y 15 años de prisión, por agresión y abuso sexual a niñas al no ser más beneficiosa la nueva Ley

El Tribunal Supremo confirmó con tres nuevas sentencias la condena a tres acusados de agresión sexual o abuso sexual a menores de edad en casos ocurridos en Canarias y Mallorca. La Sala Penal descartó la aplicación retroactiva de la Ley 10/2022 como más beneficiosa en los tres casos examinados, y mantuvo las penas de entre 12 y 15 años de prisión.

Asociaciones informan de que la huelga de Letrados de la Administración alcanza el 84,6%

Huelga de los Letrados de la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia y las asociaciones convocantes de la huelga indefinida de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) continúan discutiendo la participación en el paro. Mientras que las asociaciones aseguran una participación del 84,6%, el Ministerio cifra esta cifra en un 32,73%. La huelga ha alcanzado su máximo seguimiento en su séptima jornada.

Tribunal niega la solicitud de pensión por discapacidad de una mujer que padece de fibromialgia. La decisión se basó en que la enfermedad en cuestión no se considera discapacitante.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha negado la pensión por discapacidad a una mujer que padece fibromialgia, debido a que la fibromialgia no se considera una enfermedad discapacitante. Los magistrados argumentaron que para establecer el grado de discapacidad se deben valorar las limitaciones orgánicas o funcionales permanentes producidas por la enfermedad y su incidencia en la capacidad del sujeto para realizar las actividades de la vida diaria. La fibromialgia, por sí sola, no se encuentra en el baremo de aplicación para reconocer la discapacidad.

Alejandro tiene derecho a caminar desnudo en la calle si no hay una ordenanza municipal en contra: no se le puede sancionar

Alejandro Colomar, multado por la “ley mordaza” por circular desnudo en Aldaia (Valencia), no merece un “reproche desde el punto de vista del derecho sancionador administrativo”. Eso es lo que ha determinado la sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ-CV), que ha avalado la anulación de las dos multas.

Suscribirme a la newsletter

    Envíos nacionales

    Atelier utiliza empresas de mensajería para realizar sus envíos a domicilio, excepto para envíos a Canarias, Ceuta Y Melilla que solo utilizamos el servicio de correos. Hemos seleccionado para cada caso la mejor oferta disponible, contando para ello con empresas solventes que con las tarifas más económicas ofrecen las mejores condiciones, los mejores plazos de entrega y la posibilidad de estar informados sobre el estado del envío.

    TABLA ZONAS, PLAZOS DE ENTREGA Y FORMA, Y COSTE DE ENVÍOS NACIONALES

    (*) Los siguientes plazos de entrega son válidos para pedidos realizados antes de las 16:00 horas, y en función del plazo de entrega indicado en la ficha técnica de cada título.

     
    ZonaPlazo de entregaForma de entregaCoste de envíoCoste gratuito a partir de € pedidoCargos adicionales
    España peninsularEntre 24h-48h (*)Por agencia de transportesGratuitoGratuito0€
    Baleares72 horasPor agencia de transportes marítimo10,54€ hasta 5 kgGratis a partir de 60€ de compra1,50€ más por cada kg o fracción adicional hasta 60€
    Canarias, Ceuta y Melilla8 díasPor servicio de correos11,51€ hasta 2 kg.Gratuito a partir de 60€ de compra1€ más por cada kg adicional.

    Si el envío no se entregara en los plazos estimados, háganoslo saber (por teléfono, correo electrónico), para hacer la reclamación oportuna al transportista. Se debe tener en cuenta que las mensajerías no entregan mercancía los domingos o días festivos. En ningún caso, el incumplimiento de los plazos estimados justificará la devolución del importe de los gastos de envío.

    En todos los casos, la tienda virtual de Atelier calcula automáticamente los gastos de envío a partir del peso de los artículos, la dirección de entrega y la forma de pago elegidos. El importe total del pedido se muestra para su conformidad antes de completar el formulario de envío junto con el resto de los datos necesarios para su tramitación.es válida