A partir de hoy, las empresas que realicen un Expediente de Regulación Temporal de Empleo cíclico deberán proporcionar capacitación para poder acceder a las exenciones
El Gobierno ha introducido una modificación en la normativa de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para obligar a las empresas que soliciten un ERTE en su modalidad cíclica a realizar acciones formativas para sus trabajadores si quieren beneficiarse de las exoneraciones de cuotas contempladas en la ley. Esta modificación entrará en vigor el mismo jueves. El ERTE cíclico se puede solicitar por las empresas cuando se aprecie una coyuntura macroeconómica general que aconseje la adopción de instrumentos adicionales de estabilización. Con esta modificación, se busca garantizar “la necesaria seguridad jurídica y coherencia interna”, así como su “congruencia” en relación con lo previsto en los ERTE, según el Gobierno. Las exenciones de las que pueden beneficiarse las empresas autorizadas a efectuar un ERTE cíclico son del 60% durante los primeros cuatro meses, del 30% en los siguientes cuatro meses y del 20% en los últimos cuatro meses.