El Tribunal Supremo dictamina que es indispensable obtener una sentencia definitiva para divulgar la identidad de los deudores morosos.

El Tribunal Supremo declara que incluir a una persona en un listado de morosos viola el derecho a la presunción de inocencia hasta que se haya dictado una sentencia penal firme. Solo se puede incluir a un deudor en el listado por deudas tributarias firmes y no impugnadas en sede judicial. La publicación de la lista sin firmeza de la deuda vulnera el derecho al honor y a la protección de datos personales. La decisión garantiza el derecho fundamental a la presunción de inocencia y la seguridad jurídica…

Nueva medida para desalojar a ocupantes que generan problemas de convivencia vecinal

La Ley 1/2023 obliga a grandes tenedores de viviendas a desalojar ocupantes problemáticos. Si no lo hacen, el Ayuntamiento puede iniciar procedimientos y adquirir el uso de la vivienda para alquiler social. La ley tiene excepciones a la suspensión de desahucios por COVID-19.

Alejandro tiene derecho a caminar desnudo en la calle si no hay una ordenanza municipal en contra: no se le puede sancionar

Alejandro Colomar, multado por la “ley mordaza” por circular desnudo en Aldaia (Valencia), no merece un “reproche desde el punto de vista del derecho sancionador administrativo”. Eso es lo que ha determinado la sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ-CV), que ha avalado la anulación de las dos multas.

Rechazado el recurso presentado por la Universidad Católica Sant Antonio de Murcia por la concesión directa de subvenciones a universidades públicas

Dos magistrados del Tribunal Supremo emiten voto particular en contra de la decisión de desestimar el recurso de una universidad privada contra el Real Decreto que otorga subvenciones a universidades públicas con fondos europeos, considerando que dicho decreto discrimina injustificadamente a las universidades privadas.

Suscribirme a la newsletter

    Envíos nacionales

    Atelier utiliza empresas de mensajería para realizar sus envíos a domicilio, excepto para envíos a Canarias, Ceuta Y Melilla que solo utilizamos el servicio de correos. Hemos seleccionado para cada caso la mejor oferta disponible, contando para ello con empresas solventes que con las tarifas más económicas ofrecen las mejores condiciones, los mejores plazos de entrega y la posibilidad de estar informados sobre el estado del envío.

    TABLA ZONAS, PLAZOS DE ENTREGA Y FORMA, Y COSTE DE ENVÍOS NACIONALES

    (*) Los siguientes plazos de entrega son válidos para pedidos realizados antes de las 16:00 horas, y en función del plazo de entrega indicado en la ficha técnica de cada título.

     
    ZonaPlazo de entregaForma de entregaCoste de envíoCoste gratuito a partir de € pedidoCargos adicionales
    España peninsularEntre 24h-48h (*)Por agencia de transportesGratuitoGratuito0€
    Baleares72 horasPor agencia de transportes marítimo10,54€ hasta 5 kgGratis a partir de 60€ de compra1,50€ más por cada kg o fracción adicional hasta 60€
    Canarias, Ceuta y Melilla8 díasPor servicio de correos11,51€ hasta 2 kg.Gratuito a partir de 60€ de compra1€ más por cada kg adicional.

    Si el envío no se entregara en los plazos estimados, háganoslo saber (por teléfono, correo electrónico), para hacer la reclamación oportuna al transportista. Se debe tener en cuenta que las mensajerías no entregan mercancía los domingos o días festivos. En ningún caso, el incumplimiento de los plazos estimados justificará la devolución del importe de los gastos de envío.

    En todos los casos, la tienda virtual de Atelier calcula automáticamente los gastos de envío a partir del peso de los artículos, la dirección de entrega y la forma de pago elegidos. El importe total del pedido se muestra para su conformidad antes de completar el formulario de envío junto con el resto de los datos necesarios para su tramitación.es válida