El 3 de febrero de 2023 se llevó a cabo una ceremonia oficial en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid para la entrega de títulos a 90 nuevos notarios, compuestos por 46 mujeres y 44 hombres. Con estos nuevos notarios, el cuerpo de funcionarios suma un total de 2.786, distribuidos por toda España. La ceremonia fue presidida por Manuel Olmedo, secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de la Justicia, junto a Sofía Puente, directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio, y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado (CGN).
Manuel Olmedo destacó en su discurso que el Notariado es un cuerpo público fundamental que brinda servicios a la ciudadanía. Señaló que el Ministerio de Justicia valora a los notarios como actores insustituibles del servicio público de Justicia y que su función es indispensable para el Estado social y democrático de Derecho. Además, mencionó que en los próximos meses habrá cambios normativos y digitales en los que las nuevas tecnologías serán clave para el desempeño del trabajo diario de los notarios.
Por su parte, Sofía Puente felicitó a los nuevos notarios por incorporarse a una profesión prestigiosa y reconocida en la sociedad. Les animó a elegir el notario y servidor público que quieren ser y les recordó que es un compromiso que se mantiene a lo largo de la vida. Además, enumeró algunas cualidades que deben tener los notarios, como ser rigurosos, honestos, generosos, humildes, cercanos, amables y no acomodaticios.
José Ángel Martínez Sanchiz destacó la confianza de la sociedad en los notarios y les animó a tener un compromiso ético y una autoridad moral. Les recordó que sus conocimientos no deben reducirse a un mero saber técnico y que deben aspirar a un saber que requiere un compromiso ético y una autoridad moral. Según el presidente del Notariado, ser notario debe convertirse en una actitud personal.
En definitiva, los 90 nuevos notarios son parte de un cuerpo de funcionarios esencial y de una profesión prestigiosa, y tienen la tarea de mantener y fortalecer esa imagen en el futuro, manteniendo un compromiso ético y una actitud personal.
El Ministerio de Justicia en España celebró la promoción de 90 nuevos notarios, compuestos por 46 mujeres y 44 hombres. La ceremonia tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Complutense y estuvo presidida por Manuel Olmedo, secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de la Justicia, junto a Sofía Puente, directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio, y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado. Manuel Olmedo destacó la importancia del Notariado en el servicio público de Justicia y avisó de cambios normativos y digitales en los próximos meses. Sofía Puente felicitó a los nuevos notarios y les animó a elegir su camino profesional, destacando la importancia de la honestidad, humildad, y la formación constante. José Ángel Martínez Sanchiz señaló la confianza que la sociedad deposita en los notarios y les animó a aspirar a un saber que requiere compromiso ético y autoridad moral. En definitiva, el acto celebró la incorporación de los nuevos notarios a una profesión prestigiosa y reconocida, y les instó a desempeñar su papel en el servicio a la sociedad de manera rigurosa, cercana y formada.