También te recomendamos…
De la justicia a la ciberjusticia
ISBN: 9788418244896
Uno de los retos a los que se enfrenta la solución de conflictos -tanto intra como extrajudicial- es la implantación de las TICs en la Administración de Justicia para mejorar su efectividad y eficacia. En esta monografía, el Prof. Pérez Daudí analiza la situación actual y las perspectivas de futuro en las distintas etapas del proceso judicial, con especial análisis del proceso civil. En esta obra se reflexiona sobre la transición de la justicia a la ciberjusticia en el proceso judicial y las consecuencias que dicho inapelable trasvase puede tener sobre los principios esenciales del proceso, cuya vigencia, escrupulosa observancia y debido respeto debe garantizarse en todo caso. También advierte el autor sobre las consecuencias de primar la efectividad y aceleración del proceso sobre las garantías procesales. La monografía se estructura en 8 capítulos y unas oportunas conclusiones. El primero se destina al análisis legislativo y los trabajos preparatorios para la implantación de la ciberjusticia que se han realizado en la Unión Europea y en España, destacando la preocupación por el respeto de los principios esenciales del proceso. El segundo capítulo se dedica a disertar acerca de cómo puede influir la transición digital en aquellos principios y la incidencia que tendrá la implantación de las TICs en el proceso declarativo, de ejecución y, muy especialmente, en el incidente de adopción de medidas cautelares, materia esta última en la que el Prof. Pérez Daudí es uno de los mayores especialistas de este país. A continuación, desarrolla las instituciones sobre las que va a tener mayor efecto como son las notificaciones electrónicas, la prueba y la decisión del conflicto. El Prof. Pérez Daudí presta una especial atención a la conclusión del conflicto mediante decisión judicial y ofrece una interesante vinculación con el precedente y el silogismo judicial, desde una perspectiva crítica. Finalmente expone la problemática de la litigación masiva y su relación con la ciberjusticia ya que este es, precisamente, uno de los ámbitos en los que podría, a su juicio, improvisarse una primera implementación. La aparición de este libro, en los albores del año 2022 -y esperemos, en las postrimerías de la pandemia- conllevará un avance responsable del estado digital de la Administración de Justicia española antes de que llegue a poner el broche al primer tercio de nuestro siglo.
Autor: Vicente Pérez Daudi
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Colección | |
Nº edición | 1ª |
Fecha edición | |
Encuadernación | Rústica |
Formato | |
Nº páginas | 204 págs. |
Encuadernación | |
Recomendado para | |
Entrega península |
23,75€
25,00€ (Impuestos incluidos)
5% de descuento
Cómpralo ahora y recíbelo mañana jueves, 2 febrero
¿Tienes alguna consulta sobre este libro?
[cusrev_reviews]
Los clientes que compraron este libro también compraron
-
Aplicación por los Tribunales españoles de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia social
45,00€42,75€ -
La impunidad financiera: análisis de casos de recuperación de activos producto de la gran corrupción. Apuntes desde la experiencia suiza
19,00€18,05€ -
Políticas internacionales, regionales y nacionales para reducir la impunidad financiera
22,00€20,90€ -
Comentarios prácticos al Código civil de Cataluña
104,00€98,80€ -
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA
42,11€40,00€ -
PRACTICUM PROPIEDAD INTELECTUAL 2023
98,95€94,00€
Otros libros destacados
-
Aplicación por los Tribunales españoles de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia social
45,00€42,75€ -
La expansión del derecho al olvido digital. Efectos de «Google Spain»y el Big Data
35,00€33,25€ -
Ley de Enjuiciamiento Civil y legislación complementaria – Código comentado Comentarios, concordancias, jurisprudencia, legislación complementaria e índice analítico (EDICIÓN 2022)
84,95€80,70€ -
Comentarios prácticos al Código civil de Cataluña
104,00€98,80€ -
Introducción a la fiscalidad internacional
39,00€37,05€ -
La plusvalía municipal tras su inconstitucionalidad
81,12€77,06€