La secuela en el marco de la propiedad intelectual
La secuela, al igual que ocurre con otras obras derivadas, no cuenta con una regulación específica en la legislación de propiedad intelectual. No obstante, independientemente de la falta de delimitación de esta figura por parte del legislador, existen determinados criterios que servirán para distinguirla de la obra originaria de la que ha surgido, así como de otras obras derivadas, en función de su grado de originalidad. La secuela no es una figura de creación reciente, habiéndose manifestado en diferentes medios, dependiendo del momento histórico. En un principio, su aparición se produjo en la literatura y más tarde en el medio audiovisual y cinematográfico. En la actualidad, predominantemente por motivos económicos, la aparición de secuelas es algo muy frecuente, sin embargo, no siempre surgen respetando los derechos de propiedad intelectual de su titular. Las nuevas tecnologías se utilizan para transformar obras y crear, entre otros tipos de obras, secuelas, difundiéndose descontroladamente por todo el mundo. Ante los desafíos tecnológicos y la consecuente obsolescencia de varios estándares a nivel nacional e internacional, se debe explorar los potenciales beneficios de las licencias Creative Commons, la tecnología blockchain y los modelos de autorregulación. Las obras del intelecto, como activos que son, deben aspirar a utilizar los mecanismos de salvaguarda y de gestión más adecuados a sus intereses. Como resultado del planteamiento previo, esta obra se presenta con el objetivo no sólo de valorar si la secuela encuentra o no encaje en los planteamientos principales de la normativa nacional, europea o internacional que haya sido dictada en esta materia, si no que busca explicar de una manera sistemática y concreta los vacíos que se han encontrado en la actual formulación legal de esta obra derivada, con la finalidad de contribuir con soluciones y nuevos puntos de vista que den una respuesta integral a las abundantes cuestiones y retos que surgen.
Fernando J. Ravelo Guillén es actualmente investigador en el Departamento de Derecho Privado de la Universidad Carlos III de Madrid. Es Doctor en Derecho por la UNED con mención internacional, al haber completado una etapa de investigación en la Universidad de Neuchâtel (Suiza). Además posee un título de Máster en Derecho de Empresa por la Universidad de Navarra y un Máster en Propiedad Intelectual por la Universidad de Maastricht (Países Bajos).
Dykinson
Información adicional
ISBN | 978-84-1122-302-7 |
---|---|
EAN | 9788411223027 |
Fecha edición | |
Editorial | |
Edición | |
Páginas | |
Formato | |
Medida | |
Encuadernación | |
Nº páginas | |
Idioma | |
Entrega península |
5% de descuento
¿Tienes alguna consulta sobre este libro?
-
Herencias y donaciones en Cataluña.Trucos para pagar menos impuestos – Contiene ejemplos de liquidación del impuesto con la nueva reforma y consejos para evitar problemas
25,00€El precio original era: 25,00€.23,75€El precio actual es: 23,75€. -
El riesgo permitido en Derecho penal económico
22,00€El precio original era: 22,00€.20,90€El precio actual es: 20,90€. -
Lliçons de dret internacional privat
49,90€El precio original era: 49,90€.47,40€El precio actual es: 47,40€. -
Herencias & Donaciones. Descubra cómo pagar menos impuestos y gastos – 2ª edición
25,00€El precio original era: 25,00€.23,75€El precio actual es: 23,75€. -
Manual de Derecho Mercantil para Administración y Dirección de Empresas (ADE) y titulaciones afines
39,00€El precio original era: 39,00€.37,05€El precio actual es: 37,05€. -
Manual de Derecho Civil Vasco. 2ª edición.
43,00€El precio original era: 43,00€.40,85€El precio actual es: 40,85€.
-
El estatuto del personal investigador predoctoral en formación
22,00€El precio original era: 22,00€.20,90€El precio actual es: 20,90€. -
El Recurso de Apelación Civil
94,63€El precio original era: 94,63€.89,90€El precio actual es: 89,90€. -
Retos tecnológicos en el derecho de la protección laboral y de la seguridad social: Por una correcta transferencia del conocimiento en el sector legal
69,37€El precio original era: 69,37€.65,90€El precio actual es: 65,90€. -
Algunas cauciones lindantes con la fianza: fiador «real», mandato de crédito, cartas de patrocinio, garantías por anticipos en la compraventa de viviendas en construcción
17,79€El precio original era: 17,79€.16,90€El precio actual es: 16,90€. -
Instrumentos financieros y tributarios frente a la despoblación: RETOS y oportunidades en el contexto del teletrabajo
23,00€El precio original era: 23,00€.21,85€El precio actual es: 21,85€. -
Tendencias actuales del derecho internacional privado 2025: El poder de la jurisprudencia en el derecho internacional privado
33,58€El precio original era: 33,58€.31,90€El precio actual es: 31,90€.