España peninsular

La economía digital de los datos públicos en democracia: una visión neoinstitucional (Papel + e-book)

ISBN: 9788490995594

Circunscrito entre la disciplina jurídica y politológica, y basado en un enfoque Neoinstitucional, el estudio propuesto corrobora la hipótesis investigadora de que el cambio económico que introduce la política de reutilización de datos públicos en España, sólo puede ser efectivo si, con carácter previo, se produce un cambio político-administrativo sustancial impulsado por la transparencia pública. La información se ha convertido en la materia prima básica con la que transformar otros productos elaborados. Sin este recurso dinámico que fluye constantemente en todos los ámbitos de la vida, no resulta posible realizar ninguna actividad personal o profesional. En concreto, acceder a la información pública puede mejorar la calidad de nuestra Democracia, favoreciendo la participación pública, la confianza institucional, la responsabilidad política, la interdicción de la arbitrariedad o la cohesión social, además de eliminar un mal endémico que lastra a los países occidentales en la actualidad, como es la corrupción. Una de las prioridades en las agendas de los gobiernos y uno de los elementos que suscita mayor interés mediático es la transparencia pública. La transparencia, como exigencia social de primer orden y principio democrático referencial, alcanza su máxima expresión en el derecho a la información de que debe disfrutar cualquier persona. En este sentido, la Administración Pública cumple un papel relevante en la Sociedad del Conocimiento, pues tiene la misión de hacer viable este derecho constitucional, ya que es la institución que más datos acapara y quien mejor puede tratarlos y exponerlos para su uso general por parte de los ciudadanos. La transparencia pública, el derecho a la información y la reutilización de datos son términos que ponen de manifiesto la necesidad de que los operadores institucionales, sociales y económicos confluyan en su actuación, de manera integrada y coordinada, asegurando una correcta transferencia, y posterior transacción, de los activos de la información pública. Y ello lleva a considerar uno de los conceptos clave en la Ciencia Política actual, cual es el de la Gobernanza Democrática.

Lex Nova

 

Información adicional

Colección

Nº edición

Editorial

Fecha edición

25-1-2016

Nº páginas

324 págs.

Recomendado para

,

Fecha edición

Formato

Encuadernación

Entrega península

[cusrev_reviews]
Libros que has visto recientemente
Los clientes que compraron este libro también compraron
Otros libros destacados
Atención personalizada y profesional

Asesoramiento personalizado

Mejor precio garantizado

Mejor precio garantizado

Envíos gratis en España peninsular

Envío gratuito España peninsular

Envíos internacionales

Envío internacional

x