Intimidad, grabación de imagen y sonido y prueba en el proceso (Papel + e-book)
El derecho a la intimidad personal y familiar garantizado por el artículo 18.1 CE otorga a la persona el derecho a preservar de la curiosidad ajena cierto ámbito de su vida, en el que no pueden inmiscuirse ni autoridades públicas ni particulares. Entre las conductas susceptibles de generar intromisiones ilegítimas en el derecho a la intimidad ocupa un lugar muy destacado en el contexto del artículo 7 de la LO 1/1982, de 5 de mayo, la grabación de imagen y de sonido por la fuerte invasión que puede suponer en el derecho a la intimidad de la persona grabada. Sin embargo, la utilización de medios técnicos para la captación de la imagen y del sonido constituye una forma de obtención de medios de prueba legalmente admitida para acreditar ciertos hechos en toda clase de procesos. Como no podía ser de otra manera, la grabación no resulta aceptada ilimitadamente como prueba, pues puede entrañar una revelación no consentida de la intimidad de la persona. Es objeto del presente trabajo el estudio de la delicada interrelación entre los derechos involucrados; así como los criterios que, hasta la fecha, han manejado nuestros Tribunales para hacer inclinar la balanza del lado del derecho a la intimidad o del derecho de la parte a la prueba, teniendo en cuenta la posible infracción de otro derecho, también de amparo constitucional, que, aunque relacionado con la intimidad, tiene un carácter autónomo, como es el derecho a la protección de datos en el concreto supuesto de la grabación continuada de imágenes de forma automática a través de sistemas de videovigilancia.
Aranzadi
Información adicional
Colección | |
---|---|
Nº edición | 1ª |
Editorial | |
Fecha edición | 17-9-2018 |
Nº páginas | 336 págs. |
Recomendado para | |
Fecha edición | |
Formato | |
Encuadernación | |
Entrega península |
5% de descuento
¿Tienes alguna consulta sobre este libro?
-
Herencias y donaciones en Cataluña.Trucos para pagar menos impuestos – Contiene ejemplos de liquidación del impuesto con la nueva reforma y consejos para evitar problemas
25,00€El precio original era: 25,00€.23,75€El precio actual es: 23,75€. -
El riesgo permitido en Derecho penal económico
22,00€El precio original era: 22,00€.20,90€El precio actual es: 20,90€. -
Lliçons de dret internacional privat
49,90€El precio original era: 49,90€.47,40€El precio actual es: 47,40€. -
Herencias & Donaciones. Descubra cómo pagar menos impuestos y gastos – 2ª edición
25,00€El precio original era: 25,00€.23,75€El precio actual es: 23,75€. -
Manual de Derecho Mercantil para Administración y Dirección de Empresas (ADE) y titulaciones afines
39,00€El precio original era: 39,00€.37,05€El precio actual es: 37,05€. -
Manual de Derecho Civil Vasco. 2ª edición.
43,00€El precio original era: 43,00€.40,85€El precio actual es: 40,85€.
-
Tendencias actuales del derecho internacional privado 2025: El poder de la jurisprudencia en el derecho internacional privado
33,58€El precio original era: 33,58€.31,90€El precio actual es: 31,90€. -
La discapacidad: una visión integral y práctica de la Ley 8/2021, de 2 de junio
119,00€El precio original era: 119,00€.113,05€El precio actual es: 113,05€. -
La protección de datos personales en los juzgados y tribunales
67,60€El precio original era: 67,60€.64,22€El precio actual es: 64,22€. -
Manual de Derecho de sucesiones. Con materiales adicionales online.
39,89€El precio original era: 39,89€.37,90€El precio actual es: 37,90€. -
La gran invalidez como grado autónomo de la incapacidad permanente. Su concepto en la Ley General de la Seguridad Social y distinción de figuras afines
26,00€El precio original era: 26,00€.24,70€El precio actual es: 24,70€. -
La responsabilidad patrimonial del Estado y el impacto del Derecho Internacional. Los dictámenes de los comités de expertos. Un estudio desde el Derecho Administrativo español, francés e italiano.
32,53€El precio original era: 32,53€.30,90€El precio actual es: 30,90€.