España peninsular

Emociones políticas y políticas de la emoción

ISBN: 9788413779546

Las sociedades urbanas en la Baja Edad Media

Amor, miedo, temor, amistad, fraternidad, odio, ira, simpatía, afecto… emociones que permean las relaciones entre particulares, también en las sociedades medievales, pero igualmente emociones que articulan las relaciones que, dotadas de una innegable dimensión política, se establecen entre los diversos integrantes del cuerpo político y entre los diferentes sistemas políticos. En todo caso, ya consideremos las emociones, al menos las básicas, como representaciones o experiencias de naturaleza universal o como constructos sociales que pueden y deben entenderse en el marco de una cultura concreta, la comprensión de la lógica, funcionalidad y operatividad que las emociones políticas alcanzan en una determinada sociedad, requieren de un plus de racionalización, de contextualización, pues la percepción inmediata que genera el referente emocional no se adecúa sin más al proceso político y al marco relacional en el que es llamado a operar. El amor político no se produce necesariamente entre iguales ni manifiesta sus efectos en un ámbito de generoso desinterés; y el miedo o la ira tampoco constituyen necesariamente expresiones de una imposición política que se ejerce o sufre de manera desordenada, desreglada, ilegítima. Esta obra se ocupa de examinar el modo en el que algunas de estas emociones operaron en el interior y en los márgenes -incluso en la superestructura- de las sociedades urbanas medievales occidentales, persiguiendo elucidar su lógica funcional, su significado o significados políticos, y los contextos en los que aquella y estos se desenvolvían.   José Antonio Jara Fuente es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado y Doctor en Historia Medieval por la Universidad Autónoma de Madrid, y en la actualidad es Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Castilla-La Mancha. Miembro e investigador principal de diversos proyectos internacionales, nacionales y autonómicos, es Investigador Principal del proyecto de investigación Ciudad y nobleza en el tránsito a la Modernidad: autoritarismo regio, pactismo y conflictividad política. Castilla, de Isabel I a las Comunidades (ref. HAR2017-83542-P, MICIN/AEI/FEDER 2018-2021). Es responsable de noventa y ocho publicaciones, cuyas líneas de investigación se han centrado en el mundo urbano castellano en la Baja Edad Media, y girado alrededor de: la historia social del poder, las elites urbanas y el común de pecheros, la fiscalidad municipal, la identidad política, las relaciones ciudadnobleza, los procesos de comunicación política, y las emociones políticas. Toda la información sobre sus publicaciones se puede consultar en: ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1480- 044X Y en: ACADEMIA.EDU: https://uclm.academia. edu/JJaraFuente..

Dykinson

Información adicional

Editorial

Nº edición

Fecha edición

23-12-2021

Fecha edición

Nº páginas

232 págs.

Medida

cm x cm

Recomendado para

Formato

Encuadernación

Entrega península

[cusrev_reviews]
Libros que has visto recientemente
Los clientes que compraron este libro también compraron
Otros libros destacados
Atención personalizada y profesional

Asesoramiento personalizado

Mejor precio garantizado

Mejor precio garantizado

Envíos gratis en España peninsular

Envío gratuito España peninsular

Envíos internacionales

Envío internacional

x