España peninsular

El derecho fundamental a la vida

ISBN: 9788413772417

La monografía de investigación que ahora se presenta estudia el primero y el más importante de cuantos derechos puede tener un ser humano. La vida humana es una realidad valiosa con anterioridad al propio derecho a la vida, pero configurada como “derecho fundamental” contribuye a reafirmar su existencia y su defensa, al conformarla como un prius lógico, ontológico y deontológico de todos los derechos y libertades fundamentales. En esta obra se mantiene una configuración jurídica de este derecho, que se encuentra en sintonía con los valores superiores del ordenamiento jurídico, de nuestro modelo de Estado social y democrático de Derecho, y en armonía con el respeto y la coherencia de una irrenunciable dignidad y valor esencial de la persona. Desde estos fundamentos se analiza la normativa sobre la reproducción humana asistida y la investigación biomédica, con un criterio básicamente jurídico, pero que también integra aspectos de bioética, sin la que no es posible entender su conformación. La doctrina del Tribunal Constitucional sobre la materia resulta otro aspecto de obligado tratamiento, debido a que ha incidido directamente en el desarrollo de la legislación específica en vigor. La obra examina los supuestos sobre los que existe un mayor debate en relación al derecho a la vida, donde se abordan cuestiones clásicas en esta temática, como la integridad física y moral, en la que se incluyen las intervenciones corporales durante una investigación criminal, el rechazo a los tratamientos médicos, la pena de muerte o el suicidio. Los supuestos más cuestionados y polémicos se generan en torno a la ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo y la eutanasia, materias que se analizan de forma minuciosa y profunda. En otro apartado se exponen sintéticamente las principales conclusiones y una serie de reflexiones finales, para terminar con una completa bibliografía, que pone de relieve la cantidad y variedad de fuentes utilizadas en esta investigación. Oscar Ignacio Mateos y de Cabo es Profesor Titular de Universidad, de Derecho constitucional, de la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Derecho y licenciado en Ciencias Políticas. Doctor en Derecho, con una Tesis Doctoral sobre el Presidente del Gobierno, con la máxima calificación cum laude y el Premio Extraordinario de Doctorado (editorial la Ley-Wolters Kluwer). Doctor en Ciencias Políticas, con una Tesis Doctoral sobre el político y jurista de la Restauración, Joaquín Costa, con la más alta calificación cum laude, integrada por dos tomos publicados en editoriales de prestigio. Ha sido investigador principal, junto con la profesora Yolanda Quintanilla Navarro, de un proyecto I+D+I titulado: “Los instrumentos jurídico-laborales contra la exclusión social en el marco del Estado social y Democrático de Derecho”, del MINECO, profesora con la que ha coordinado dos libros sobre este tema. También es autor de la obra: Presente y futuro de los sistemas políticos y de los modelos constitucionales. Publica con frecuencia en revistas indexadas de impacto, y también ha participado y organizado conferencias y seminarios de ámbito nacional e internacional..

Dykinson

Información adicional

Editorial

Nº edición

Fecha edición

31-12-2020

Nº páginas

238 págs.

Medida

cm x cm

Recomendado para

Fecha edición

Formato

Encuadernación

Entrega península

[cusrev_reviews]
Libros que has visto recientemente
Los clientes que compraron este libro también compraron
Otros libros destacados
Atención personalizada y profesional

Asesoramiento personalizado

Mejor precio garantizado

Mejor precio garantizado

Envíos gratis en España peninsular

Envío gratuito España peninsular

Envíos internacionales

Envío internacional

x