El derecho del menor a ser educado conforme a su propia conciencia en la era digital

ISBN: 9788413771755

La acción educativa está íntimamente relacionada con la transmisión de contenidos, competencias y valores tiendo como objetivo primordial el desarrollo del alumnado y su preparación para su integración en el entorno social que le rodea. Se trata de un hecho innato a la vida misma y se caracteriza por dos notas fundamentales, su universalidad y su temporalidad. La temporalidad de este fenómeno social emana de múltiples factores que engloban lo que conocemos como contexto educativo y que brotan de su propia historia. La escuela nace en un contexto educativo muy concreto, caracterizado por las exigencias de un nuevo tipo de sociedad: el orden social instaurado tras la primera Revolución Industrial que necesitaba de un instrumento capaz para transmitir una nueva cultura del trabajo y de los nuevos modelos de vida insaturados por aquel entonces. La necesidad de adaptarse a la vida en el ámbito industrial, a los nuevos ritmos de vida, a las nuevas formas de trabajo y a otros elementos de nuevo cuño que mediatizaron la vida de las personas a partir de ese momento como, por ejemplo, el uso generalizado del reloj, convirtieron a la escuela en el agente más eficaz para el desarrollo de la sociedad. En el devenir de los tiempos la acción educativa ha sido capaz de adaptarse a las estructuras sociales contemporáneas de cada momento histórico dado. Así, las escuelas lejos de ceñirse a ser una mera institución de transmisión de conocimientos, constituyen lugares que representan formas de conocimiento, usos lingüísticos, relaciones sociales y valores que implican selecciones y exclusiones particulares a partir de la cultura general. Como tal, los centros docentes sirven para producir y legitimar las formas particulares de vida social, de cada momento histórico dado. Un claro ejemplo de ello es el contexto educativo español contemporáneo, que se ha adaptado a las profundas transformaciones sociales que han tenido lugar en nuestro país, como consecuencia de dos factores diferenciados, pero, a su vez, convergentes en este ámbito en el que están formándose las nuevas generaciones de alumnos que conforman el presente y el futuro de las estructuras sociales contemporáneas del país: la diversidad religiosa y cultural y los vertiginosos avances que se están produciendo en relación con las tecnologías de la sociedad de la información y del conocimiento en plena Era Digital. Sobre la base de ambos presupuestos, en la presente se ha abordado los retos del derecho fundamental del menor a ser educado conforme a su propia conciencia en una sociedad cada vez más plural y tecnológicamente avanzada, como es la sociedad española contemporánea. SALVADOR PÉREZ es Licenciado en Derecho por la UCM en julio de 2000 con nota media de sobresaliente y Doctor en Derecho por la UNED en junio de 2005 que obtuvo el premio extraordinario de la Facultad de Derecho de la UNED del Curso Académico 2005/2006 Tras ocupar varios puestos docentes en 2012 fue acreditado como Profesor Titular de Universidad, puesto que ocupa desde marzo de 2018. Imparte docencia en primer y segundo ciclo de la Facultad de Derecho de la UNED desde 2001; en estudios de Tercer Ciclo en diferentes Programas de Máster y Doctorado de la Facultad de Derecho de la UNED y en varios Cursos de Formación Permanente desde 2006 algunos de los cuales ha dirigido personalmente. La calidad de su incipiente labor docente queda avalada mediante el reconocimiento positivo de tres Quinquenios hasta la actualidad. Sus líneas de investigación más notables son: 1) Libertad de conciencia y derecho a contraer matrimonio; 2) Libertad de conciencia, diversidad y Bioderecho; 3) Diversidad y pluralismo cultural y minorías; 4) Derechos fundamentales de los menores e internet; y 5) Derecho, interculturalidad y Ciberespacio; y 6) Libertad de conciencia y derecho a la educación. Los resultados de estos estudios se han visto plasmados en una obra monográfica, en varias obras colectivas y en colaboraciones y artículos científicos publicados en obras colectivas y revistas científicas de reconocido prestigio nacional e internacional; cuya calidad queda avalada por el reconocimiento, hasta el momento, de dos Sexenios por la CNEAI..

Dykinson

Información adicional

Editorial

Nº edición

Fecha edición

26-01-2021

Fecha edición

Nº páginas

184 págs.

Medida

cm x cm

Recomendado para

Formato

Encuadernación

Entrega península

[cusrev_reviews]
Los clientes que compraron este libro también compraron
Otros libros destacados
Atención personalizada y profesional

Asesoramiento personalizado

Mejor precio garantizado

Mejor precio garantizado

Envíos gratis en España peninsular

Envío gratuito España peninsular

Envíos internacionales

Envío internacional

Suscribirme a la newsletter

    Envíos nacionales

    Atelier utiliza empresas de mensajería para realizar sus envíos a domicilio, excepto para envíos a Canarias, Ceuta Y Melilla que solo utilizamos el servicio de correos. Hemos seleccionado para cada caso la mejor oferta disponible, contando para ello con empresas solventes que con las tarifas más económicas ofrecen las mejores condiciones, los mejores plazos de entrega y la posibilidad de estar informados sobre el estado del envío.

    TABLA ZONAS, PLAZOS DE ENTREGA Y FORMA, Y COSTE DE ENVÍOS NACIONALES

    (*) Los siguientes plazos de entrega son válidos para pedidos realizados antes de las 16:00 horas, y en función del plazo de entrega indicado en la ficha técnica de cada título.

     
    ZonaPlazo de entregaForma de entregaCoste de envíoCoste gratuito a partir de € pedidoCargos adicionales
    España peninsularEntre 24h-48h (*)Por agencia de transportesGratuitoGratuito0€
    Baleares72 horasPor agencia de transportes marítimo10,54€ hasta 5 kgGratis a partir de 60€ de compra1,50€ más por cada kg o fracción adicional hasta 60€
    Canarias, Ceuta y Melilla8 díasPor servicio de correos11,51€ hasta 2 kg.Gratuito a partir de 60€ de compra1€ más por cada kg adicional.

    Si el envío no se entregara en los plazos estimados, háganoslo saber (por teléfono, correo electrónico), para hacer la reclamación oportuna al transportista. Se debe tener en cuenta que las mensajerías no entregan mercancía los domingos o días festivos. En ningún caso, el incumplimiento de los plazos estimados justificará la devolución del importe de los gastos de envío.

    En todos los casos, la tienda virtual de Atelier calcula automáticamente los gastos de envío a partir del peso de los artículos, la dirección de entrega y la forma de pago elegidos. El importe total del pedido se muestra para su conformidad antes de completar el formulario de envío junto con el resto de los datos necesarios para su tramitación.es válida

    Librería Atelier – Barcelona Eixample

    DIRECCIÓN
    C/ Valencia 310
    (esq. C/ Roger de Llúria)

    HORARIOS
    De lunes a viernes
    de 9 a 14:30h. y de 15:00 a 19h.

    TELÉFONO
    (+34) 93 295 45 61

    Librería Atelier – Universitat de Barcelona

    DIRECCIÓN
    Facultad de Derecho UB
    Av. Diagonal 684

    HORARIOS
    De lunes a viernes
    de 9 a 20h. (no cerramos al mediodía)

    TELÉFONO
    (+34) 93 280 63 44

    Envíos internacionales

    Los envíos internacionales se hacen por servicio de courier express, con tiempos de entrega de entre 48 y 72 horas para Europa y de 4 a 5 días laborables para América Latina y Norteamérica.  Para África y resto del mundo, son 7 días laborables.  Los costes se especifican en la tabla siguiente.

    Quedan fuera de la responsabilidad de Atelier los retrasos y los gastos derivados de las gestiones aduaneras que puedan darse en algunos países. En esos casos, será el comprador el responsable de cumplimentar los trámites que el gobierno de su país le exija, así como hacer frente a los aranceles correspondientes, caso de existir. Atelier colaborará con su cliente en la medida de lo posible, informándole de tal circunstancia en el momento en que se tenga constancia de ello.

    TABLA ZONAS, PLAZOS DE ENTREGA Y FORMA, Y COSTE DE ENVÍOS INTERNACIONALES
    ZonaPlazo de entregaCoste de envíoCargos adicionales
    Europa ComunitariaEntre 48h y 72h. según la zona20.79€ el primer kg5,71€ más por cada kg  o fracción
    Europa ExtracomunitariaEntre 48h y 72h. según la zona57.73€ el primer kg15.11€ más por cada kg  o fracción
    América del NorteDe 4 a 5 días laborables, según la zona44.42€ el primer kg11.84€ más por cada kg adicional
    América LatinaDe 4 a 5 días laborables, según la zona44.42€ el primer kg11.84€ más por cada kg adicional
    África7 días laborables, según la zona65.78€ el primer kg18.56€ más por cada kg adicional
    Resto del Mundo7 días laborables, según la zona65.78€ el primer kg18.56€ más por cada kg adicional

    En todos los casos, la tienda virtual de Atelier calcula automáticamente los gastos de envío a partir del peso de los artículos, la dirección de entrega y la forma de pago elegidos. El importe total del pedido se muestra para su conformidad antes de completar el formulario de envío junto con el resto de los datos necesarios para su tramitación.

    Si por causas ajenas a Atelier un envío nos fuera devuelto, el cliente deberá abonar una cantidad adicional, equivalente a dos envíos (devolución y reexpedición) dentro del tramo que le correspondiese para poder recibir su paquete.

    En cuanto a los plazos de entrega, tanto nacionales como internacionales:

    Los plazos de entrega que aparecen en la web son válidos para los libros disponibles en nuestro almacén en el momento del pedido. En caso contrario la entrega podría demorarse unos días, en cuyo caso les sería notificado por email.

    Atelier les informará también sobre aquellos libros que en el momento del pedido no estén disponibles por algún motivo: agotados, en reimpresión, descatalogados, no publicados, etc.