Discurso del odio y libertad de expresión. Análisis del ámbito político y artístico.
El establecimiento de límites constitucionales al ejercicio de la libertad de expresión no es un problema actual, sino que ha estado siempre presente en el desarrollo del Estado constitucional. En la sociedad europea, se ha puesto de relevancia y crece la preocupación por los llamados discursos del odio y su especial incidencia restrictiva en la libertad de expresión. Por ello, se presenta un estudio sobre el discurso del odio, con referencia al ámbito político y artístico, diferenciándolo claramente de la libertad de expresión crítica, aunque esta pueda tener un contenido molesto, ofensivo e incluso irritante.
Tras una conceptualización y análisis sobre su regulación, se plantea qué tipo de manifestaciones son o no amparables. La evolución jurisprudencial de los últimos años ha conllevado una expansión penal, con un acercamiento a las tesis de democracia militante y un correlativo alejamiento de una democracia constitucional abierta o neutra. Se observan resoluciones judiciales que marcan la diferencia entre lo que es un discurso artístico o político y un discurso del odio. Junto a ello, se especifican algunos criterios jurídicos que permitan delimitar el discurso de odio que debe y no ampararse prima facie por la libertad de expresión. Además, se formulan proposiciones para la modificación de los arts. 510 y 578 del Código Penal. En síntesis, se anhela una esfera pública libre y comprometida con los valores, como eje fundamental de una democracia, que favorezca el libre intercambio de ideas, sin permitir que discursos dañen la dignidad de ciertos colectivos o alienten directamente a la violencia. La banalización del discurso del odio no puede causar un daño mayor a la libertad, a costa de la sobreprotección de otros derechos fundamentales.
5% de descuento
¿Tienes alguna consulta sobre este libro?
-
Herencias y donaciones en Cataluña.Trucos para pagar menos impuestos – Contiene ejemplos de liquidación del impuesto con la nueva reforma y consejos para evitar problemas
25,00€El precio original era: 25,00€.23,75€El precio actual es: 23,75€. -
El riesgo permitido en Derecho penal económico
22,00€El precio original era: 22,00€.20,90€El precio actual es: 20,90€. -
Lliçons de dret internacional privat
49,90€El precio original era: 49,90€.47,40€El precio actual es: 47,40€. -
Herencias & Donaciones. Descubra cómo pagar menos impuestos y gastos – 2ª edición
25,00€El precio original era: 25,00€.23,75€El precio actual es: 23,75€. -
Manual de Derecho Mercantil para Administración y Dirección de Empresas (ADE) y titulaciones afines
39,00€El precio original era: 39,00€.37,05€El precio actual es: 37,05€. -
Manual de Derecho Civil Vasco. 2ª edición.
43,00€El precio original era: 43,00€.40,85€El precio actual es: 40,85€.
-
De la ejecución a la historia del Derecho Procesal y de sus protagonistas. LIBRO III: PROCESO PENAL. Liber Amicorum en homenaje al Profesor Manuel-Jesús Cachón Cadenas.
52,53€El precio original era: 52,53€.49,90€El precio actual es: 49,90€. -
Algunas cauciones lindantes con la fianza: fiador «real», mandato de crédito, cartas de patrocinio, garantías por anticipos en la compraventa de viviendas en construcción
17,79€El precio original era: 17,79€.16,90€El precio actual es: 16,90€. -
El valor de los bienes inmuebles objeto de garantía hipotecaria
25,00€El precio original era: 25,00€.23,75€El precio actual es: 23,75€. -
Manual de Derecho Mercantil para Administración y Dirección de Empresas (ADE) y titulaciones afines
39,00€El precio original era: 39,00€.37,05€El precio actual es: 37,05€. -
Derecho de Obligaciones y contratos II. Contratos en particular. 2ª edición
31,47€El precio original era: 31,47€.29,90€El precio actual es: 29,90€. -
Comentarios a la Ley de Sociedades de Capital (4.ª Edición)
166,40€El precio original era: 166,40€.158,08€El precio actual es: 158,08€.