Materiales y supuestos prácticos de las lecciones del libro.
ISBN LIBRO: 9788418780509
José Antonio Castillo Parrilla, Klaus Jochen Albiez Dohrmann
El Derecho patrimonial se compone de dos grandes bloques: el Derecho de obligaciones y contratos y el Derecho de cosas (o derechos reales). Si el Derecho de cosas abarca el estudio estático del patrimonio, el Derecho de obligaciones y contratos abarca su estudio dinámico, en la medida en que se ocupa de uno de los principales canales jurídicos de circulación del patrimonio como son los contratos.
En este primer volumen nos ocuparemos de la Teoría general del contrato, de los Cuasicontratos y del Derecho de daños. Comenzamos estudiando el contrato (no las obligaciones), ya que su estudio permite comprender mejor a quien se aproxima por primera vez a la materia el sistema de intercambio de bienes y servicios. Los elementos de la relación obligacional, su modificación y novación objetiva y subjetiva y las garantías y tutela del crédito se abordan tras el estudio sistemático y completo de la teoría general de contratos. Finalmente, se incluye en este volumen una lección dedicada a los cuasicontratos. El bloque final está dedicado al Derecho de daños, siempre dinámico y expuesto a la casuística.
Se trata de un manual de lectura ágil y con un enfoque actualizado, incorporando normativa europea (cada vez más predominante en el ordenamiento jurídico), y tratando aspectos de vanguardia relativos al Derecho digital, como por ejemplo la posibilidad de pagar con datos personales. Finalmente, las lecciones incorporan un amplio catálogo de casos prácticos y referencias jurisprudenciales relevantes con los que ilustrar los diversos aspectos de la teoría general de obligaciones y contratos.
-
Lección 1. El contrato
-
Lección 2. Elementos, formación y perfección del contrato
-
Lección 3. La fase preparatoria del contrato
-
Lección 4. Interpretación e integración del contrato
-
Lección 5. Los efectos del contrato
-
Lección 6. La ineficacia del contrato
-
LECCIÓN 10. La obligación
Lecciones 10, 11, 12 y 13. Elementos de la relación obligatoria
-
Lección 10. Material 1. La solidaridad pasiva propia o impropia o in solidum. La acción directa. Prescripción de las acciones. Interrupción de la prescripción.
-
Lección 10. Material 2. Solidaridad pasiva tácita derivada de unas relaciones contractuales
-
Lección 10. Material 3. Relaciones internas en la solidaridad pasiva. Acción de regreso o de reembolso.
-
Lección 10. Material 4. Tipo de obligaciones. Obligaciones de medios o de actividad y obligaciones de resultado. Responsabilidad médica. Cirugía estética o plástica.
-
Lección 10. Material 5. Pago por tercero. Acción de repetición
-
Requisitos
- Entusiasmo y ganas de adquirir conocimientos y/o actualizarlos
Caracteristicas
- Derecho Civil
Audiencia objetivo
- Estudiantes de Derecho
- Abogados