Derecho procesal

Aquí encontrarás todo lo que estás buscando sobre Derecho Procesal, desde libros sobre Arbitraje, Costas procesales y Justicia gratuita, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal, Ejecución civil, Ejecución penal, El jurado, El proceso y los actos procesales, Generalidades, Juicio de faltas, Juicios declarativos ordinarios y Juicio verbal, Jurisdicción voluntaria, Medidas cautelares, Poder judicial (Jueces y Tribunales), Procedimiento abreviado y Procedimiento sumario, Procesos especiales (militar y menores), Procesos internacionales, Terminación del proceso, El proceso penal, La prueba civil, Recursos civiles, Terminación del proceso civil, La prueba penal, Recursos penales, hasta Manuales y legislación comentada.

“El Derecho Procesal es la rama del derecho que regula la forma y el modo en que se han de gestionar los procedimientos dentro de los órganos judiciales mediante la aplicación de un sistema de garantías que actúa con autonomía y sustantividad propias. En cuestiones de importancia primordial en derecho, se suele decir que, incluso si tiene razón sobre el caso, debe utilizar correctamente las herramientas del derecho procesal en los litigios interpuestos por el tribunal. Al mismo tiempo, en el procedimiento los errores pueden provocar que las reclamaciones de una parte se rechacen, incluso cuando los hechos del debate eran correctos.

Además de la existencia del Derecho Procesal al que hemos hecho referencia, la esencia del Derecho Procesal se ve reflejada en el Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal y Derecho Procesal Laboral.

El primero, estudia todas las normas y principios que regulan la función jurisdiccional del Estado y que establecen el procedimiento que se debe seguir para obtener la actuación del derecho positivo; el segundo, es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho público interno que regulan todo proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin entre el Estado y los particulares. Su finalidad principal es el estudio de una justa e imparcial administración de justicia, la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia; y el tercero, cuya finalidad es regular los procesos laborales y las controversias que surgen de ellos, en materia de trabajo y seguridad social entre trabajadores y empresas.”

x