Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Manual interdisciplinar

ISBN: 9788411478311

Índice
Presentación 15
Lección 1
Estereotipos de género
José Juan Vázquez Cabrera
Esther Rivas Rivero
1. Introducción al concepto de estereotipo 17
2. Teorías sobre el origen de las diferencias de género 20
3. Los estereotipos de género 22
3.1. Definición y contenidos de los estereotipos de género 22
3.2. Dimensiones descriptiva y prescriptiva de los estereotipos de género 24
3.3. Origen y funciones de los estereotipos de género 25
4. Efectos de los estereotipos de género 28
4.1. Neosexismo/sexismo benévolo 28
4.2. Diferencias de género en el ámbito laboral 30
Lección 2
Coaching de género
Alicia E. Kaufmann
1. Introducción 37
2. Coaching psicodinámico 37
3. Transformaciones de los roles de género: El masculino 40
4. Transformaciones de roles de género: El femenino 41
5. El análisis de rol 46
6. La negociación según género 48
Lección 3
Lenguaje y sexismo
Mercedes Bengoechea Bartolomé
Silvia Gumiel Molina
1. Introducción 51
2. El lenguaje como facultad humana: Competencia y actuación 51
3. El sistema de géneros del español 54
4. ¿Hay sexismo en la lengua española? 59
5. Usos sexistas de la lengua 62
6. La intervención de las instituciones 64
7. Conclusiones 66
Lección 4
Los movimientos feministas
Mª. Isabel Garrido Gómez
1. Introducción: La situación de la mujer a lo largo de la historia y la lucha feminista 69
2. Los modelos más representativos de la teoría política del feminismo 72
2.1. El feminismo de la igualdad 72
a) El feminismo liberal 72
b) El feminismo en las teorías marxista y socialista 73
2.2. El feminismo de la diferencia 74
a) El feminismo radical 75
b) El feminismo cultural 75
c) El feminismo postmoderno 76
3. La consideración del derecho desde la teoría jurídica y los estudios feministas 78
4. Conclusión 80
Lección 5
Igualdad de mujeres y hombres y Derecho antidiscriminatorio. La Constitución Española de 1978
Encarna Carmona Cuenca
María Macías Jara
1. Introducción 85
2. Principio de igualdad y prohibición de discriminación por razón de sexo 86
3. Igualdad formal e igualdad material 88
4. El Derecho antidiscriminatorio. Igualdad de trato e igualdad de oportunidades 89
5. La igualdad de género 92
6. La igualdad de mujeres y hombres en la Constitución Española de 1978 y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional 94
6.1. Las discriminaciones directas 95
6.2. Las discriminaciones indirectas 96
6.3. Las medidas de acción positiva 98
Lección 6
Igualdad de mujeres y hombres y Derecho antidiscriminatorio de la Unión Europea
Encarna Carmona Cuenca
María Macías Jara
1. Evolución normativa 103
2. La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Especial consideración de las medidas de acción positiva 109
3. Acciones recientes de la Unión Europea en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres 111
3.1. La Carta de la Mujer 111
3.2. El Compromiso estratégico para la igualdad de mujeres y hombres 112
3.3. Plan de Acción de la Unión Europea en materia de género 113
3.4. El Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) 113
3.5. Programa “Derechos, Igualdad y Ciudadanía” 114
Lección 7
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (I): presupuestos, principios básicos, instrumentos y organización administrativa para la igualdad
Eva Desdentado Daroca
1. Presupuestos, objeto y ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres 117
1.1. Presupuestos de la regulación establecida en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo 117
1.2. Objeto y ámbito de regulación 118
2. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres en la LOI 119
2.1. La igualdad como ausencia de discriminación. La discriminación directa e indirecta. Las consecuencias jurídicas de la discriminación 119
2.2. La tutela judicial efectiva de la igualdad. 121
2.3. El principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres como principio de interpretación y aplicación de las normas 122
2.4. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres y la acción positiva 123
3. Las políticas públicas para la igualdad 124
3.1. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres y su carácter transversal. El “mainstreaming” de la igualdad género 124
3.2. Los criterios generales de actuación de los Poderes Públicos 125
3.3. Los instrumentos para la consecución de la igualdad de trato entre mujeres y hombres en la LOI 126
a) El Plan Estratégico de igualdad de oportunidades 126
b) Los informes periódicos 127
c) Los informes de impacto de género 127
d) La adecuación de estadísticas y estudios 128
e) Las acciones de planificación equitativa de los tiempos 128
f) Medidas de fomento: el apoyo para la implantación voluntaria de planes de igualdad y el distintivo empresarial de igualdad de género 128
3.4. La organización administrativa para la igualdad de trato entre mujeres y hombre en la LOI: la Comisión Interministerial de Igualdad entre Mujeres y Hombres, las Unidades de Igualdad de los Ministerios y el Consejo de Participación de la Mujer 130
Lección 8
La ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (II): las políticas de igualdad en el ámbito administrativo
Eva Desdentado Daroca
1. La integración de la igualdad de trato entre hombres y mujeres en las distintas políticas sectoriales 133
2. Las políticas de igualdad en el ámbito administrativo 134
2.1. Igualdad entre mujeres y hombres y educación 134
2.2. Igualdad de la mujer, cultura y creación artística e intelectual 135
2.3. Igualdad de la mujer y salud 135
2.4. Igualdad de la mujer y sociedad de la información 136
2.5. Igualdad de la mujer y deportes 136
2.6. Desarrollo rural 136
2.7. Igualdad de la mujer y políticas urbanas, de ordenación territorial y vivienda 137
2.8. Igualdad de la mujer y contratación administrativa 138
2.9. Igualdad de la mujer y subvenciones 139
2.10. Igualdad de la mujer y medios de comunicación 139
2.11. Igualdad y empleo público 140
2.12. Igualdad y Fuerzas Armadas 142
2.13. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios 142
Lección 9
Las políticas de igualdad de mujeres y hombres en el ámbito laboral
Ricardo Escudero Rodríguez
Remedios Menéndez Calvo
1. Las premisas del intervencionismo del legislador 143
2. Acceso al empleo 147
3. Clasificación y promoción profesional 151
4. Salarios 155
5. Conciliación de la vida laboral, personal y familiar 158
6. Protección frente a las medidas discriminatorias 162

Lección 10
La igualdad de mujeres y hombres en el mercado y la empresa (I)
Adoración Pérez Troya
1. Introducción. De la igualdad formal a la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el mercado y la empresa 167
2. Publicidad y medios de comunicación 170
3. Los distintivos empresariales en igualdad 181
Lección 11
La igualdad de mujeres y hombres en el mercado y la empresa (II)
Adoración Pérez Troya
1. Composición equilibrada de los Consejos de Administración en las Sociedades Mercantiles 187
2. Responsabilidad social corporativa en igualdad efectiva de mujeres y hombres 193
3. Contratación en el mercado de bienes y servicios 198
Lección 12
Fiscalidad e igualdad de mujeres y hombres
Manuel Lucas Durán
1. Introducción: adecuación de las políticas fiscales a la igualdad de género 207
2. Políticas fiscales desde la perspectiva de los ingresos públicos: análisis de género de las normas tributarias 210
3. Políticas fiscales desde la perspectiva del gasto público: medidas presupuestarias tendentes a la igualdad de mujeres y homres y su evaluación 216
4. A modo de conclusiones 225
Lección 13
Violencia de género
Teresa Rodríguez Montañés
1. Violencia de género. Precisiones terminológicas 229
2. Consideraciones criminológicas y político-criminales 232
2.1. La dimensión global del problema: estadísticas 232
2.2. La cuestión de la fiabilidad de los datos 234
2.3. Profundizando en las causas 235
2.4. Concepto y tipos de violencia 237
2.5. ¿Cómo actuar ante la violencia de género? 238
a) Concienciación, información, educación: la prevención de la violencia de género 240
b) La intervención del Derecho penal: modelos de intervención penal 241
3. Aproximación al modelo español: la LO 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género (LOVG) 243
3.1. Antecedentes de la LOVG. Los delitos de violencia doméstica 243
3.2. La Ley Orgánica de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOVG) 245
a) Medidas extrapenales: de sensibilización y prevención; derechos de las víctimas, tutela institucional 246
b) Medidas penales: Juzgados de Violencia sobre la Mujer y tutela penal reforzada 247
3.3. El Pacto de Estado contra la violencia de género 250
Anexo. MATERIALES Y ACTIVIDADES 255

Tirant lo Blanch

Información adicional

ISBN

978-84-11478-31-1

EAN

9788411478311

Editorial

Colección

Fecha edición

Formato

Encuadernación

Nº páginas

Medida

Entrega península

[cusrev_reviews]
Los clientes que compraron este libro también compraron
Otros libros destacados
Atención personalizada y profesional

Asesoramiento personalizado

Mejor precio garantizado

Mejor precio garantizado

Envíos gratis en España peninsular

Envío gratuito España peninsular

Envíos internacionales

Envío internacional

Suscribirme a la newsletter

    Envíos nacionales

    Atelier utiliza empresas de mensajería para realizar sus envíos a domicilio, excepto para envíos a Canarias, Ceuta Y Melilla que solo utilizamos el servicio de correos. Hemos seleccionado para cada caso la mejor oferta disponible, contando para ello con empresas solventes que con las tarifas más económicas ofrecen las mejores condiciones, los mejores plazos de entrega y la posibilidad de estar informados sobre el estado del envío.

    TABLA ZONAS, PLAZOS DE ENTREGA Y FORMA, Y COSTE DE ENVÍOS NACIONALES

    (*) Los siguientes plazos de entrega son válidos para pedidos realizados antes de las 16:00 horas, y en función del plazo de entrega indicado en la ficha técnica de cada título.

     
    ZonaPlazo de entregaForma de entregaCoste de envíoCoste gratuito a partir de € pedidoCargos adicionales
    España peninsularEntre 24h-48h (*)Por agencia de transportesGratuitoGratuito0€
    Baleares72 horasPor agencia de transportes marítimo10,54€ hasta 5 kgGratis a partir de 60€ de compra1,50€ más por cada kg o fracción adicional hasta 60€
    Canarias, Ceuta y Melilla8 díasPor servicio de correos11,51€ hasta 2 kg.Gratuito a partir de 60€ de compra1€ más por cada kg adicional.

    Si el envío no se entregara en los plazos estimados, háganoslo saber (por teléfono, correo electrónico), para hacer la reclamación oportuna al transportista. Se debe tener en cuenta que las mensajerías no entregan mercancía los domingos o días festivos. En ningún caso, el incumplimiento de los plazos estimados justificará la devolución del importe de los gastos de envío.

    En todos los casos, la tienda virtual de Atelier calcula automáticamente los gastos de envío a partir del peso de los artículos, la dirección de entrega y la forma de pago elegidos. El importe total del pedido se muestra para su conformidad antes de completar el formulario de envío junto con el resto de los datos necesarios para su tramitación.es válida

    Librería Atelier – Barcelona Eixample

    DIRECCIÓN
    C/ Valencia 310
    (esq. C/ Roger de Llúria)

    HORARIOS
    De lunes a viernes
    de 9 a 14:30h. y de 15:00 a 19h.

    TELÉFONO
    (+34) 93 295 45 61

    Librería Atelier – Universitat de Barcelona

    DIRECCIÓN
    Facultad de Derecho UB
    Av. Diagonal 684

    HORARIOS
    De lunes a viernes
    de 9 a 20h. (no cerramos al mediodía)

    TELÉFONO
    (+34) 93 280 63 44

    Envíos internacionales

    Los envíos internacionales se hacen por servicio de courier express, con tiempos de entrega de entre 48 y 72 horas para Europa y de 4 a 5 días laborables para América Latina y Norteamérica.  Para África y resto del mundo, son 7 días laborables.  Los costes se especifican en la tabla siguiente.

    Quedan fuera de la responsabilidad de Atelier los retrasos y los gastos derivados de las gestiones aduaneras que puedan darse en algunos países. En esos casos, será el comprador el responsable de cumplimentar los trámites que el gobierno de su país le exija, así como hacer frente a los aranceles correspondientes, caso de existir. Atelier colaborará con su cliente en la medida de lo posible, informándole de tal circunstancia en el momento en que se tenga constancia de ello.

    TABLA ZONAS, PLAZOS DE ENTREGA Y FORMA, Y COSTE DE ENVÍOS INTERNACIONALES
    ZonaPlazo de entregaCoste de envíoCargos adicionales
    Europa ComunitariaEntre 48h y 72h. según la zona20.79€ el primer kg5,71€ más por cada kg  o fracción
    Europa ExtracomunitariaEntre 48h y 72h. según la zona57.73€ el primer kg15.11€ más por cada kg  o fracción
    América del NorteDe 4 a 5 días laborables, según la zona44.42€ el primer kg11.84€ más por cada kg adicional
    América LatinaDe 4 a 5 días laborables, según la zona44.42€ el primer kg11.84€ más por cada kg adicional
    África7 días laborables, según la zona65.78€ el primer kg18.56€ más por cada kg adicional
    Resto del Mundo7 días laborables, según la zona65.78€ el primer kg18.56€ más por cada kg adicional

    En todos los casos, la tienda virtual de Atelier calcula automáticamente los gastos de envío a partir del peso de los artículos, la dirección de entrega y la forma de pago elegidos. El importe total del pedido se muestra para su conformidad antes de completar el formulario de envío junto con el resto de los datos necesarios para su tramitación.

    Si por causas ajenas a Atelier un envío nos fuera devuelto, el cliente deberá abonar una cantidad adicional, equivalente a dos envíos (devolución y reexpedición) dentro del tramo que le correspondiese para poder recibir su paquete.

    En cuanto a los plazos de entrega, tanto nacionales como internacionales:

    Los plazos de entrega que aparecen en la web son válidos para los libros disponibles en nuestro almacén en el momento del pedido. En caso contrario la entrega podría demorarse unos días, en cuyo caso les sería notificado por email.

    Atelier les informará también sobre aquellos libros que en el momento del pedido no estén disponibles por algún motivo: agotados, en reimpresión, descatalogados, no publicados, etc.