Seguridad ciudadana y derechos fundamentales
ISBN: 9788418780707
El derecho de policía constituye un sector del ordenamiento jurídico – administrativo que no ha recibido una atención excesiva de la doctrina. Hay razones históricas que lo explican, la dictadura franquista, aunque la preocupación por este tema parece debía ser más acentuada cuando se trata de una sociedad post autoritaria. La policía constituye una institución que debe ser analizada por su importancia en la sociedad, debiendo este análisis realizarse desde la perspectiva de los derechos fundamentales. Este libro persigue aportar ese análisis analizando el régimen jurídico de la identificación de las personas, los controles policiales a las personas, los cacheaos, la utilización de grabaciones, el ejercicio del derecho de manifestación y las limitaciones a que está sometido, el estatus de los extranjeros y su trato desde la perspectiva del orden público, son temas de necesario análisis en la sociedad actual. La regulación jurídica de estas materias está contenida parcialmente en la conocida como ley mordaza, la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. Su reforma repetidamente anunciada, tramitada en las Cortes Generales, pero detenida posteriormente. Parece ser que los pasos atrás en la protección de los derechos
fundamentales se dan con mucha mayor facilidad que los avances, inexplicablemente lentos y limitados. El lector y lectora interesados encontrarán en estas páginas un estudio de la realidad actual al hilo de la regulación contenida en la LOPSC que no les defraudará, constituyendo una aportación importante en la debida construcción de un sistema garante de los derechos de las personas ante las intervenciones policiales.
Atelier
Atelier
RESEÑA DE ATELIER
El derecho de policía, a pesar de su importancia en la sociedad, ha sido un ámbito del derecho administrativo que ha recibido poca atención por parte de la doctrina jurídica. Hay varias razones que explican esta falta de estudios, siendo una de las principales la historia política del país, especialmente durante el régimen franquista. Sin embargo, en una sociedad democrática es crucial realizar un análisis crítico y detallado sobre la policía y su accionar en relación a los derechos fundamentales de las personas. Este libro se propone realizar dicho análisis, abordando temas como el régimen jurídico de la identificación de las personas, los controles policiales, los cacheos, el uso de grabaciones, el ejercicio del derecho de manifestación y sus limitaciones, el estatus de los extranjeros y su relación con el orden público. Todos estos temas son esenciales para comprender la realidad actual y construir un sistema garante de los derechos de las personas ante las intervenciones policiales. La regulación jurídica de estas materias esta parcialmente contenida en la conocida como “ley mordaza” La Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, aunque su reforma ha sido anunciada en varias ocasiones, hasta el momento no ha sido llevada a cabo, lo que lleva a pensar que es mas sencillo retroceder en la protección de derechos fundamentales que avanzar en ella. En resumen, este libro ofrece un estudio exhaustivo y actualizado de la realidad actual, basado en la regulación contenida en la LOPSC, y constituiría una importante aportación al desarrollo de un sistema garante de los derechos de las personas ante las intervenciones policiales. Los profesionales del derecho interesados en este tema encontrarán en sus páginas un análisis riguroso y actualizado, que será de gran utilidad en su labor.Información adicional
Coordinador/a | a. Iñaki Lasagabaster Herrarte (coord.), b. Mª Nieves Arrese Iriondo (coord.), c. José Ignacio Cubero Marcos (coord.) |
---|---|
ISBN | 97-88418-78070-7 |
EAN | 9788418780707 |
Editorial | |
Colección | |
Nº edición | 1ª |
Fecha edición | |
Formato | |
Encuadernación | |
Nº páginas | |
Medida | |
Idioma | |
Entrega península |
37,05€
39,00€ (Impuestos incluidos)
5% de descuento
Cómpralo ahora y recíbelo mañana jueves, 2 febrero
¿Tienes alguna consulta sobre este libro?
[cusrev_reviews]
Los clientes que compraron este libro también compraron
-
Aplicación por los Tribunales españoles de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia social
45,00€42,75€ -
La impunidad financiera: análisis de casos de recuperación de activos producto de la gran corrupción. Apuntes desde la experiencia suiza
19,00€18,05€ -
Políticas internacionales, regionales y nacionales para reducir la impunidad financiera
22,00€20,90€ -
Comentarios prácticos al Código civil de Cataluña
104,00€98,80€ -
Los hechos en el proceso civil y sus límites
34,74€33,00€ -
EL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
38,95€37,00€
Otros libros destacados
-
Manual de Derecho Mercantil Vol. II. Contratos mercantiles. Derecho de los títulos-valores. Derecho Concursal
54,95€52,20€ -
Memento Transmisión de Empresas 2023-2024
107,12€101,76€ -
Derecho procesal civil Conceptos generales, procesos declarativos ordinarios, medidas cautelares y recursos
27,50€26,13€ -
Derecho tributario. Procedimientos tributarios
52,00€49,40€ -
La pensión compensatoria por separación o divorcio
31,90€30,31€ -
El arte y sus relaciones con el Derecho
23,00€21,85€