La obra que el lector tiene en sus manos contiene los conceptos básicos del proceso penal, que forma parte de las asignaturas obligatorias del plan de estudios del grado en Derecho. Comienza con una lección introductoria y seguidamente se estudian los sujetos y objeto de esta rama del derecho procesal. A continuación se analiza el proceso ordinario por delitos graves, puesto que en él se encuentran reguladas las instituciones básicas del proceso. Después vienen las lecciones dedicadas al proceso abreviado -fundamentales para comprender el proceso penal actual-; al proceso ante el tribunal del jurado; al proceso para el enjuiciamiento rápido de delitos, al proceso sobre los delitos leves; a otros procesos penales. Finaliza con una lección sobre la ejecución penal.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.
Reseña de Atelier
a obra que el lector tiene en sus manos es un compendio de los conceptos básicos del proceso penal, que forma parte de las asignaturas obligatorias del plan de estudios del grado en Derecho. Comienza con una lección introductoria que tiene como objetivo proporcionar una visión general del proceso penal, sus objetivos y su importancia en el sistema de justicia. A continuación, se estudian los sujetos y objeto de esta rama del derecho procesal, es decir, los actores que intervenen en el proceso penal y las conductas objeto de persecución penal.
Una vez establecidos estos aspectos fundamentales, se procede a analizar el proceso ordinario por delitos graves, puesto que en él se encuentran reguladas las instituciones básicas del proceso penal. Se explican los distintos trámites y procedimientos que se deben seguir en este tipo de procesos, así como las garantías procesales que se deben respetar.
A continuación, se dedican una serie de lecciones al estudio del proceso abreviado, fundamentales para comprender el proceso penal actual, así como al proceso ante el tribunal del jurado, al proceso para el enjuiciamiento rápido de delitos, al proceso sobre los delitos leves y a otros procesos penales. Se analizan las características específicas de cada uno de estos procesos, sus objetivos y las garantías procesales que se deben respetar.
Por último, se dedica una lección a la ejecución penal, que tiene como objetivo proporcionar una visión general de las medidas que se adoptan una vez dictada la sentencia, así como de las garantías procesales que se deben respetar durante este tramo del proceso penal. En resumen, esta obra es una herramienta esencial para comprender los aspectos fundamentales del proceso penal y para estudiar de manera profunda y rigurosa esta rama del derecho procesal.