Las Administraciones Públicas ante el arbitraje
ISBN: 9788419773661
Arbitraje y Estado han parecido, al menos desde 1852, términos de difícil compatibilidad, donde las Administraciones, que ejecutan los designios gubernamentales, han preferido acudir al tradicional remedio que supone la jurisdicción contencioso–administrativa. Esta prevención ha tenido como consecuencia una carga judicial insostenible y, por ende, cierta insatisfacción para los administrados, que son, no lo olvidemos, los ciudadanos cuando se relacionan con los servicios y funciones públicas. La historia del Derecho Administrativo ha tenido poca relación con el Derecho Internacional, manteniéndose como desconocidos vecinos y, sin embargo, a través de este último se han superado las enclaustradas fronteras que limitaban al ámbito doméstico los principios del Derecho Administrativo. Y, así, los prístinos conceptos de soberanía, inmunidad, confianza legítima o principio de legalidad han adquirido un nuevo color cuando se han analizado bajo el tamiz del arbitraje internacional.Al mismo tiempo, y en las antípodas de la situación habitual, el propio Estado comenzó a ser el árbitro de determinadas situaciones que constituyeron vanguardia de este contexto y que ayudaron a particulares y empresas a solucionar sus controversias. Se demostró así que ni el Estado ontológicamente tenía que rechazar el arbitraje, ni, tampoco, que quedara extramuros de su posición el constituirse en árbitro. El lector de este volumen tendrá debida resolución sobre ambas caras de la moneda arbitral, ya que, desde nuestra doble experiencia, como académico y como abogado vinculado al arbitraje, desgranamos las diferentes soluciones que tanto en el ámbito
general como en casos concretos, han ido superando aquella infinita distancia entre Estado y la institución arbitral. No sólo eso: también comprobaremos su encaje constitucional que tantas veces se ha puesto en entredicho. Asimismo, encontrará un esquema de argumentos, razonamientos y casos, que ayudará a potenciar las posibilidades de esta relación entre el Estado y la galaxia administrativa con el arbitraje; y de otro lado, comprenderá el alcance que puede ofrecer que en determinadas situaciones sea el propio Estado quien pueda adoptar la solución arbitral más adecuada para empresas y particulares.
Autor: Álvaro Soriano Hinojosa
Información adicional
ISBN | 97-88419-77366-1 |
---|---|
EAN | 9788419773661 |
Editorial | |
Colección | |
Fecha edición | |
Edición | |
Formato | |
Encuadernación | |
Nº páginas | |
Año edición |
69,90€
73,58€ (Impuestos incluidos)
5% de descuento
Entrega estimada la próxima martes, 5 diciembre
¿Tienes alguna consulta sobre este libro?
[cusrev_reviews]
Los clientes que compraron este libro también compraron
-
Nuevos escenarios del derecho de familia en España e Italia. Novedades legales y jurisprudenciales.
47,26€44,90€ -
Régimen jurídico de la vivienda. En especial, algunos aspectos jurídico-tributarios.
24,11€22,90€ -
Régimen jurídico administrativo de la dinamización rural
19,90€18,90€ -
Optimizing Tax Obligations: Understanding Spanish Financial Accounting for Corporate Income Tax
24,11€22,90€ -
La asistencia sanitaria transfronteriza
20,95€19,90€ -
Aristóteles va a juicio. Manual de argumentación filosófica y jurídica
18,84€17,90€
Otros libros destacados
-
El acceso a la información pública en el Derecho Europeo
39,90€37,91€ -
Derecho del Turismo Colaborativo (Papel + e-book)
65,26€62,00€ -
Uso y cesión de datos de carácter personal en el Proceso Penal
100,00€95,00€ -
El ordenamiento jurídico español ante la ocupación ilícita de inmuebles (dúo-epub)
30,53€29,00€ -
Ley General de la Seguridad Social
106,08€100,78€ -
Delitos sexuales 2ª Ed. Actualizado a la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual
78,00€74,10€