El proceso legal de recuperación de activos derivados de la corrupción transnacional: Análisis jurídico de la práctica del centro financiero offshore suizo
ISBN: 9788418780592
La obra está estructurada en dos partes, organizadas en cinco capítulos y una síntesis general. La primera parte (cap. 1-3), contiene un detallado análisis de los elementos y circunstancias que facilitan el blanqueo de capitales producto de la corrupción, con una especial referencia al caso suizo, su doctrina, legislación, jurisprudencia y autorregulación bancaria relacionada a su secreto bancario son objeto de un estudio detallado. Su autora concluye de manera adecuada que los centros financieros offshore (CFOs) están en el deber de tomar las acciones necesarias para evitar ser el puente entre el sistema financiero internacional y la delincuencia organizada, particularmente en materia de blanqueo de dinero y corrupción transnacional. De no hacerlo oportunamente, los CFOs deberían responder civilmente por los daños ocasionados al país objeto de saqueo y a su población.Su segunda parte (cap. 4-5, síntesis general) está dedicada a la recuperación internacional de activos producto del delito, el procedimiento según el ordenamiento jurídico suizo y los casos de estudio de jurisdicción helvética. En esta, la autora cuantifica la suma total restituida según la práctica suiza en un periodo de aproximadamente treinta y cuatro años. Examina a su vez soluciones jurídicas y sociopolíticas en los procesos de restitución de fondos derivados de corrupción internacional y presenta sus conclusiones, poniendo énfasis en las dificultades para rastrear y encontrar los frutos de la corrupción. La obra enfatiza el desbalance en estos procesos cuando el patrimonio público saqueado pertenece a países con graves problemas de gobernanza.
Esta obra proporciona las bases para que los Estados reflexionen sobre la relevancia de este tema y ejecuten las reformas legales necesarias y plantea alternativas destinadas a mejorar la cooperación internacional entre los Estados de los que proceden los fondos y los CFOs (como Suiza) donde reposan los fondos. No obstante, como bien señala la obra, el éxito de un proceso de recuperación internacional de activos derivados de la gran corrupción está sujeto a la voluntad política por parte de los Estados requirente y requerido para alcanzar este objetivo.
Atelier
Autor: María Gabriela Sarmiento
Información adicional
ISBN | 97-88418-78059-2 |
---|---|
EAN | 9788418780592 |
Colección | |
Editorial | |
Nº edición | 1ª |
Fecha edición | |
Formato | |
Encuadernación | |
Nº páginas | |
Idioma | |
Medida | |
Entrega península |
46,55€
49,00€ (Impuestos incluidos)
5% de descuento
Entrega estimada la próxima lunes, 29 mayo
¿Tienes alguna consulta sobre este libro?
[cusrev_reviews]
Los clientes que compraron este libro también compraron
-
El patrimonio cultural. Situaciones locales y protección universal. Un estudio jurídico sobre el patrimonio cultural local.
29,00€27,55€ -
Anuario de contratación pública 2022. De la postpandemia a la crisis energética
49,00€46,55€ -
Los deberes de colaboración en el Blanqueo de Capitales. Contexto normativo, fundamentos y límites
37,00€35,15€ -
Pena y vínculo político. Sobre el castigo no-paradigmático en el Derecho penal del ciudadano
25,00€23,75€ -
Motivación e intervención delictiva. Una reestructuración de la “participación psíquica”
52,00€49,40€ -
Tratado práctico de prevención de riesgos laborales. Incluye formularios.
85,00€80,75€
Otros libros destacados
-
La teoría del Poder Constituyente
36,95€35,10€ -
El estatuto del personal investigador predoctoral en formación
22,00€20,90€ -
DERECHO PENAL. Principios, interrogantes, reflexiones
23,00€21,85€ -
La responsabilidad por daños en accidentes con patinetes eléctricos
25,00€23,75€ -
Manual práctico del Delito Fiscal (Dúo)
89,47€85,00€ -
Tratado de derecho público comparado. Contratos públicos
73,96€70,27€