Derechos de autor en el S.XXI. Revisión crítica frente a las novedades tecnológicas
ISBN: 9788418780516
Procurando llenar un ámbito cuasi virgen para la doctrina en español es que en la presente obra se abordan los derechos de autor y su relación con la normativización de los nuevos fenómenos proporcionando al lector un replanteamiento razonado y científico de las premisas que la comunidad jurídica en general aceptaban como una verdad revelada, o incluso incorporando interrogantes que ni siquiera parte de esa comunidad se había planteado al momento de generar una producción doctrinal sobre la temática.
Creemos firmemente en que una vez se aborde este punto, se puede concluir de una forma u otra, sin embargo, dedicarse a analizar el fenómeno jurídico ignorando la base desde la cual se parte, o peor aún, descansar todo el andamiaje jurídico sobre pilares falaces, vetustos, ineficientes y anacrónicos, convierten como mínimo a la aventura en un viaje sumamente riesgoso.
Entendemos entonces que la doctrina actual parte de premisas erróneas y por lo tanto mantiene el error a lo largo de toda la producción, error que obviamente repercute sobre todos los resultados obtenidos. Así es que las producciones mencionadas continúan con la retroalimentación del actual círculo vicioso que se aprecia en los textos que abordan la temática con los niveles mínimos de rigor científico.
Por lo tanto, el lector podrá encontrar en la presente obra un análisis crítico de las bases o fundamentos en los que reposan las normas de propiedad intelectual, en particular los que hacen al derecho de autor, y al mismo tiempo herramientas que procuran brindar, con método científico, respuestas a los interrogantes que las nuevas tecnologías han incorporado en este ámbito legal.
El autor de la obra, haciendo uso de análisis que provienen de ámbitos tan disímiles como la filosofía jurídica, el Análisis Económico del Derecho o incluso los Tratados y Pactos Internacionales de Derechos Humanos, procura exponer para el lector las inconsistencias del actual instituto jurídico, contribuyendo a crear la masa crítica necesaria para la modificación del instituto jurídico denominado «propiedad intelectual». Atelier
Materias: Derecho Mercantil, Propiedad intelectual
Información adicional
ISBN | 97-88418-78051-6 |
---|---|
Editorial | |
EAN | 9788418780516 |
Colección | |
Fecha edición | |
Nº edición | 1ª |
Formato | |
Encuadernación | |
Nº páginas | |
Medida | |
Idioma | |
Recomendado para | |
Entrega península |
33,25€
35,00€ (Impuestos incluidos)
5% de descuento
Cómpralo ahora y recíbelo del lunes, 6 febrero
¿Tienes alguna consulta sobre este libro?
[cusrev_reviews]
Los clientes que compraron este libro también compraron
-
Aplicación por los Tribunales españoles de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia social
45,00€42,75€ -
La impunidad financiera: análisis de casos de recuperación de activos producto de la gran corrupción. Apuntes desde la experiencia suiza
19,00€18,05€ -
Políticas internacionales, regionales y nacionales para reducir la impunidad financiera
22,00€20,90€ -
Comentarios prácticos al Código civil de Cataluña
104,00€98,80€ -
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA
42,11€40,00€ -
PRACTICUM PROPIEDAD INTELECTUAL 2023
98,95€94,00€
Otros libros destacados
-
Cláusulas en los contratos internacionales: redacción y análisis Incluye ebook interactivo 2ª Edición (Libro Interactivo)
62,40€59,28€ -
Protección de los trabajadores e inteligencia artificial: La tutela de los derechos sociales en la cuarta revolución industrial
35,00€33,25€ -
Memento IVA 2022
158,08€150,18€ -
La expansión del derecho al olvido digital. Efectos de «Google Spain»y el Big Data
35,00€33,25€ -
Sanciones de tráfico. Paso a paso Aspectos jurídico-prácticos sobre las sanciones de tráfico y los procedimientos para recurrirlas
15,00€14,25€ -
Práctica concursal
390,00€370,50€