Derecho constitucional
Aquí encontrarás todo lo que estás buscando sobre Derecho Constitucional desde libros sobre Derecho Electoral, Derecho Político, Derechos y Libertades fundamentales y Libertad de comunicación, reunión e ideológica, Fuentes y principios, Generalidades, Historia del constitucionalismo, Instituciones (Corona, Cortes, Gobierno) y Conflictos constitucionales y Tribunal Constitucional (Amparo y Recurso de inconstitucionalidad), hasta Manuales y Textos constitucionales comentados y Estudios de la Constitución.
-
Seguridad ciudadana y derechos fundamentales
a. Iñaki Lasagabaster Herrarte (coord.) b. Mª Nieves Arrese Iriondo (coord.) c. José Ignacio Cubero Marcos (coord.)
Atelier
39,00€37,05€ -
Lo personal es jurídico. Apuntes para pensar el derecho desde la teoría feminista
Irene de Lamo (ed.)
Atelier
22,00€20,90€ -
Ciencia política en Canarias
García Rojas José Adrián, Llanos Castro Ángel
Atelier29,00€27,55€ -
El defensor del pueblo: La conciencia crítica del Estado al servicio de los ciudadanos
Lorenzo Hernández Márquez
Atelier35,00€33,25€ -
Riesgos emergentes. Tutela jurídica efectiva y desafios regulatorios
Antonio Juberías Sánchez, Fernando González Botija, Pedro Díaz Peralta
Atelier35,00€33,25€ -
El derecho a la eutanasia y al testamento vital
Mariano Gómez Jara
Atelier17,00€16,15€ -
La sentencia del procés: una aproximación académica.
Joan J. Queralt Jiménez
Atelier26,00€24,70€ -
Crítica del constitucionalismo feminista
Ignacio Álvarez Rodríguez
Atelier28,00€26,60€ -
La justicia digital en España y la Unión Europea
Gregorio Serrano Hoyo|Jesús Conde Fuentes
Atelier42,00€39,90€ -
El seguro social de dependencia en Alemania.
Alberto Arufe Varela
Atelier35,00€33,25€ -
Campus universitarios inteligentes: desafíos jurídicos y propuestas en el entorno urbano.
María Luisa Gómez Jiménez
Atelier26,00€24,70€ -
El derecho a la ciudad: el reto de las smart cities.
Óscar Casanovas Ibáñez|Vera Parisio|Vicenç Aguado i Cudolà
Atelier35,00€33,25€ -
El nuevo paradigma de la solvencia del consumidor de crédito en la Unión Europea
José Manuel Busto Lago
Atelier28,00€26,60€ -
La expansión del derecho al olvido digital. Efectos de «Google Spain»y el Big Data
Adrian Di Pizzo Chiacchio
Atelier35,00€33,25€ -
Orden público y libertad. (Vestimenta, comunicación comercial y audiovisual, ocio y banderas)
Fernando González Botija
Atelier39,00€37,05€ -
Manual de derecho constitucional
Mercè Barceló i Serramalera|Miguel Ángel Aparicio Pérez
Atelier60,00€57,00€ -
Algunas originalidades y aportaciones del constitucionalismo español.
Francisco Manuel García Costa
Atelier20,00€19,00€ -
El derecho a decidir.
Alfonso González Bondia|Jaume López Hernández|Josep M. Vilajosana Rubio|Mercè Barceló i Serramalera|Mercé Correjta Torrens
Atelier19,00€18,05€ -
Escritos sobre derechos individuales y colectivos.
Carlos Luis Strapazzon|Mercè Barceló i Serramalera
Atelier23,00€21,85€ -
Derechos estatutarios y defensores del pueblo: Teoría y práctica en España e Italia
Alberto Anguita Susi
Atelier19,00€18,05€ -
Historia del pensamiento político occidental
Diogo Freitas do Amaral
Atelier47,00€44,65€ -
Gobiernos de coalición de las comunidades autónomas españolas
Josep Maria Reniu Vilamala
Atelier42,00€39,90€ -
Función del derecho constitucional: selección de obras
Miguel Ángel Aparicio Pérez
Atelier70,00€66,50€ -
Poder judicial y modelo de Estado.
Manuel Gerpe Landín|Miguel Ángel Cabellos Espiérrez
Atelier25,00€23,75€ -
Garantías procesales de los derechos estatutarios
Mercè Barceló i Serramalera|Miguel Ángel Aparicio Pérez
Atelier24,00€22,80€ -
Los derechos sociales en el ordenamiento jurídico sueco: estudio de una categoría normativa
Clara Marquet Sardá
Atelier24,00€22,80€ -
Diversidad, derechos fundamentales y federalismo: un diálogo entre Canadá y España
Josep Mª Castellà Andreu|Sébastien Grammond
Atelier35,00€33,25€ -
Funcion electoral del parlamento
Francisco Manuel García Costa
Atelier30,00€28,50€ -
Nuevos estatutos y reforma del estado: las experiencias de España e Italia a debate
Josep Mª Castellà Andreu|Marco Olivetti
Atelier45,00€42,75€ -
Igualdad efectiva entre mujeres y hombres: diagnóstico y prospectiva
Carmen F. Morillo|Carmen Mª Martínez Morales|Lorenzo Morillas Cueva|Mª del Mar Gómez Lozano|Mª Luisa Pérez Pérez|Rocío López San Luis
Atelier55,00€52,25€
“El Derecho Constitucional es la parte del Derecho Público cuyo principal objeto de estudio son las leyes fundamentales de un Estado, concretamente, su Constitución.
El Derecho Constitucional se encarga de regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos cuando estos se relacionan con la Administración de cualquier forma, y la relación entre los propios órganos del Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de Gobierno, Derechos fundamentales y la Regulación de los poderes públicos, incluidas las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos.
Como norma que vertebra el ordenamiento jurídico, la Constitución fija sus principios generales que rigen al Estado (libertad, justicia, igualdad y pluralismo político) y una serie de principios constitucionales que los poderes públicos deben respetar en todo momento el Principio de legalidad, donde todas las actuaciones de la Administración están sujetas a la ley.
- La Jerarquía normativa, cuyas normas de rango inferior no pueden contradecir a las de rango superior.
- La Publicidad de las normas, que, para garantizar la seguridad jurídica, los ciudadanos han de poder conocer las normas que están obligados a cumplir.
- La Irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales
- La Seguridad jurídica, la cual se refiere a la estabilidad del ordenamiento y a que el conjunto de normas debe producir certeza y confianza en el ciudadano, que podrá saber en todo momento las normas vigentes.
- La Responsabilidad en el sentido de la obligación de reparar un perjuicio resultante de una acción o inacción.
El Derecho Constitucional sirve también como mecanismo para vigilar que se cumplen los preceptos contenidos en la Constitución y define los límites del poder del Estado (poder Ejecutivo), de los legisladores (poder Legislativo) y de los poderes públicos del país.
A parte de abarcar los principios que definen el Estado, el texto de la Constitución incluye un bloque de garantías individuales de la ciudadanía, que incluye tanto los derechos fundamentales sustantivos como los procesales, definiendo así su relevancia y obligación de respeto en la normativa que se desarrolle para regular cualquier ámbito legal, y que el Tribunal Constitucional velará por su cumplimiento.”